Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones de Wall Street

Proyecto republicano elevaría impuestos a fundaciones filantrópicas de grandes fortunas, generando críticas por su impacto en programas sociales.
POLITICO
Dos hombres con trajes hablando en un entorno interior.
Dos hombres vestidos formalmente, uno en primer plano dirigiéndose a la cámara y el otro ligeramente desenfocado detrás.

Republicanos proponen subir impuestos a fundaciones filantrópicas de Wall Street

Las tasas podrían triplicarse para grandes patrimonios. La medida, incluida en un megaproyecto fiscal, afectaría a organizaciones como las de Schwarzman (Blackstone) y Griffin (Citadel). Donantes republicanos critican el impacto en iniciativas privadas.

«Un golpe a la filantropía privada»

El proyecto impulsado por los republicanos en la Cámara de Representantes elevaría el impuesto sobre rentas de inversión de fundaciones según su tamaño: del 1.4% actual hasta un 10% para patrimonios superiores a 5.000 millones de dólares. «Desincentiva la inversión privada en servicios que deberían alejarse del gobierno», critica Kathy Wylde, del Partnership for New York City.

Reacción de los donantes

Leon Cooperman, inversor y filántropo republicano, tachó la medida de «errónea», aunque admitió que su fundación familiar no se verá afectada. «Tenemos un problema de gasto, no de ingresos», declaró. Mientras, el DonorsTrust, aliado tradicional del GOP, la calificó de «medida recaudatoria con trasfondo político».

Impacto en comunidades

Ridgway White, de la Fundación Mott, advirtió que recortarían programas sociales en Flint (Michigan) si se aprueba la subida. Su organización, con 3.700 millones en activos, ha destinado 9.000 millones (ajustados por inflación) a causas locales y globales desde 1926.

Populismo versus élites financieras

La propuesta refleja la creciente desconfianza de sectores republicanos hacia la influencia de Wall Street, pese a que el megaproyecto beneficia a grandes fortunas. También grava fondos universitarios y entidades sin ánimo de lucro, objetivo frecuente de críticas por su supuesto apoyo a causas progresistas.

Un cálculo político arriesgado

El Comité Conjunto de Tributación estima que los nuevos impuestos recaudarían 16.000 millones en una década. Organizaciones como el Philanthropy Roundtable ya presionan para que el Senado modere la medida, mientras lobbies advierten sobre reducciones en donaciones incluso en fundaciones medianas.

El dinero no volverá a los barrios

El debate enfrenta a republicanos tradicionales con la corriente populista. Aunque la norma probablemente se apruebe en la Cámara, su futuro depende de si el Senado mantiene unos gravámenes que, según críticos, perjudicarán programas sociales financiados históricamente por la filantropía privada.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.