Gobierno boliviano analiza crisis de combustibles y acceso a dólares
El Ejecutivo requiere 60 millones de dólares semanales para importar hidrocarburos. El presidente Arce y su gabinete buscan soluciones ante las filas en estaciones de servicio. El ministro de Minería pidió agilizar créditos externos.
«Es momento de trabajar por el pueblo», exige el ministro Santos
El ministro de Minería, Alejandro Santos, instó a la Asamblea Legislativa a aprobar créditos externos para garantizar el flujo de divisas. «Esto no es para beneficiar al Gobierno, sino a todo el pueblo boliviano», afirmó. Señaló que los fondos son urgentes para cubrir la demanda interna de combustibles.
Impacto en la ciudadanía
La escasez de diésel ha paralizado el 50% del transporte público en Santa Cruz, según dirigentes. Supermercados reportan que la falta de dólares y combustible afecta a sus proveedores. YPFB advirtió que las protestas de cisterneros generan especulación en el mercado.
Un problema que no empezó ayer
Bolivia enfrenta desde hace meses una creciente demanda de combustibles y restricciones en el acceso a divisas. El Gobierno implementó recientemente medidas como la reducción de impuestos para autos híbridos, pero la presión sobre los hidrocarburos importados sigue en aumento.
Las filas podrían desaparecer en los próximos días
El Ejecutivo asegura que trabaja para normalizar el abastecimiento en estaciones de servicio. Sin embargo, la solución depende de factores externos como la aprobación de créditos y la estabilización del flujo de dólares.