Gobierno reduce impuestos a autos híbridos y controla Flex Fuel

El gobierno baja gravámenes para vehículos híbridos y refuerza controles a importaciones de Flex Fuel para promover electromovilidad y frenar irregularidades.
unitel.bo
Una persona hablando en un atril con banderas de Bolivia y la Wiphala detrás.
Un individuo ofreciendo una conferencia de prensa frente a micrófonos, con banderas bolivianas de fondo.

Gobierno reduce impuestos a autos híbridos y controla importación de Flex Fuel

Los gravámenes para vehículos híbridos bajan del 10% al 5% (GA) y del 5% al 3% (ICE). La medida, anunciada el 21/05/2025, busca frenar irregularidades en importaciones y promover la electromovilidad. Aplica hasta julio de 2026.

«Corregir malas prácticas y fomentar tecnologías limpias»

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó que la reforma del Decreto Supremo 5142 persigue dos objetivos: evitar que 261 vehículos Flex Fuel ingresen con kits de conversión no autorizados y «reducir el consumo de gasolina subsidiada». Los importadores deberán cumplir ahora con requisitos técnicos verificados por el Viceministerio de Transportes.

Beneficios diferenciados

Los vehículos HEV (híbridos auto recargables) tendrán reducciones en GA e ICE. Los Flex Fuel mantienen tasas 0%, pero con controles estrictos. La norma clasifica tecnologías (PHEV, HEV, MHEV) y exige certificados de emisiones, software homologado y pruebas de laboratorio.

Antecedentes: Una matriz energética en transición

Bolivia promueve desde 2024 incentivos para vehículos alternativos, buscando disminuir la dependencia de combustibles fósiles. El decreto original (5142) ya incluía beneficios, pero la falta de controles permitió importaciones irregulares, según el Ministerio de Economía.

Menos subsidios, más ahorro estatal

La medida apunta a reducir costos por subsidios a gasolina y diésel, estimados en millones anuales. Según el gobierno, la política complementa los incentivos a eléctricos y avanza hacia una matriz energética «más amigable con el medio ambiente». Las nuevas tasas entrarán en vigor cinco días después de su publicación.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI