Falta de dólares y combustible afecta a proveedores de supermercados

La escasez de divisas y diésel encarece productos nacionales e importados, impactando la cadena de suministro según Asobsuper y la Cámara de Industrias.
unitel.bo
Interior de un supermercado con estanterías llenas de productos y personas comprando.
Vista aérea de un supermercado donde se observan varias personas comprando entre las estanterías llenas de diversos productos.

Supermercados alertan que falta de dólares y combustible afecta a proveedores

La escasez de divisas y diésel encarece productos nacionales e importados. Asobsuper y la Cámara de Industrias confirman el impacto en la cadena de suministro. La situación se agrava con la subida de precios en la canasta familiar y filas en gasolineras.

«La crisis golpea a toda la cadena, pero protegemos al consumidor»

Rosario Schamissedine, máxima ejecutiva de Asobsuper, detalló que los proveedores enfrentan dificultades para importar y distribuir productos por la falta de dólares y combustible. «Afecta tanto a insumos nacionales como importados», señaló. Pese a ello, destacó que el sector busca «minimizar el impacto en los clientes».

Repercusión en precios y abastecimiento

Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias, explicó que el dólar informal (Bs 17) y los costos logísticos elevan los precios finales. Claudia Pacheco, del Colegio de Economistas de Santa Cruz, advirtió «falta de políticas claras» para frenar la inflación, un reto que heredará el próximo gobierno.

Un país en modo supervivencia

Bolivia enfrenta una escalada inflacionaria con subidas en productos básicos y combustibles. La crisis se agudiza por la escasez de divisas y la dependencia de importaciones, según actores económicos. Medidas como el racionamiento de aceite (2 litros por persona) reflejan la tensión en el abastecimiento.

El reto de estabilizar la economía

El impacto en los supermercados evidencia problemas estructurales que requieren soluciones coordinadas. Mientras los sectores intentan absorber costos, los economistas prevén que revertir la inflación demandará tiempo y políticas efectivas.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.