Dirigente sindical panameño pide asilo en Bolivia

Saúl Méndez, líder del Suntracs, solicitó asilo en la Embajada de Bolivia tras el arresto de otro sindicalista y protestas contra reformas del gobierno.
unitel.bo
Un guardia de seguridad de pie frente a una verja con varios postes de seguridad y banderas en el fondo.
Un guardia de seguridad vestido de uniforme negro se encuentra frente a una verja alta, acompañado de postes de seguridad naranjas. Varias banderas ondean detrás de él.

Dirigente sindical panameño pide asilo en la Embajada de Bolivia

Saúl Méndez, líder del Suntracs, solicitó protección tras el arresto de otro sindicalista. El conflicto surge por protestas contra reformas del presidente Mulino. La huelga indefinida cumple casi un mes y ha paralizado sectores clave.

«Un asilo en medio de la pulseada sindical»

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), ingresó este miércoles a la Embajada de Bolivia en Panamá. La decisión se tomó tras el cierre de una cooperativa vinculada al gremio y el arresto de Jaime Caballero por «supuesto lavado de dinero». Aunque no hay orden de detención contra Méndez, el gobierno panameño lo acusa de liderar protestas que «semiparalizaron el país» en 2023.

Las demandas detrás del conflicto

Los sindicatos rechazan la reforma a la Caja de Seguro Social, el acuerdo con EEUU para despliegue militar y la posible reapertura de una mina de cobre. Mulino tildó al Suntracs de «mafia», mientras los huelguistas exigen también frenar un embalse que desplazaría a familias campesinas.

Panamá en pie de lucha

Las protestas, con episodios de represión policial, suman a docentes y bananeros. La crisis comenzó en 2023 cuando la Corte Suprema cerró la mina tras movilizaciones ecologistas y sindicales. Ahora, el asilo en Bolivia internacionaliza el conflicto.

Un canal de tensiones

Panamá vive su peor crisis social en años, con sindicatos desafiando al gobierno por políticas laborales y ambientales. El Suntracs, históricamente influyente, lidera las protestas desde 2023 con apoyo de grupos campesinos.

¿Qué sigue para el líder asilado?

El estatus de Méndez dependerá de negociaciones diplomáticas. Mientras, la huelga mantiene en vilo a sectores estratégicos, desde la construcción hasta el canal, en un país con creciente tensión política.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título