YPFB minimiza protesta de cisterneros y advierte sobre especulación

El 90% de las empresas transportistas acepta la tarifa actual, según YPFB Logística. Un 10% exige aumento, generando riesgos en el abastecimiento.
unitel.bo
Camiones cisterna alineados a ambos lados de una carretera.
Varios camiones cisterna estacionados en una carretera en Santa Cruz de la Sierra.

YPFB minimiza protesta de cisterneros y advierte sobre especulación en combustibles

El 90% de las empresas transportistas acepta la tarifa actual, según el gerente de YPFB Logística. Un 10% exige incremento, lo que genera riesgos en el abastecimiento. La estatal petrolera anunció reuniones para evitar desabastecimiento.

«El 90% cumple, el 10% presiona»

Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, afirmó que la mayoría de las empresas con contrato acepta los precios vigentes hasta junio. «Solo un 10% solicita aumento, pero su protesta afecta la logística», señaló. La estatal ajusta operaciones para mitigar el impacto en plantas de almacenamiento.

Repercusión en el mercado

Las protestas han generado especulación sobre precios y desabastecimiento, especialmente en Santa Cruz, donde el 50% del transporte pesado reporta paralización. Callaú advirtió que la demanda aumenta por estos factores, aunque garantizó que YPFB cumple con los contratos actuales.

Diálogo en marcha

Se programaron dos reuniones: este sábado con cisterneros de La Paz y el martes con los del oriente. El objetivo es coordinar para evitar que la situación afecte a estaciones de servicio o consumidores finales. «Buscamos minimizar la afectación», reiteró el ejecutivo.

Un contrato en la cuerda floja

Los acuerdos vigentes entre YPFB y las transportistas rigen hasta junio, pero la presión del sector minoritario ha obligado a revisar términos. La estatal insiste en que los ajustes logísticos son temporales y priorizan el abastecimiento nacional.

Esperando la calma después de la protesta

El éxito de las negociaciones determinará si se normaliza el transporte de combustibles en las próximas semanas. Mientras, YPFB mantiene su postura: evitar que las especulaciones afecten a la población.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER