Cisterneros paralizan importación de combustibles por ajuste de tarifas

La Federación de Cisterneros detuvo la importación de combustibles exigiendo ajustes en las tarifas de flete, generando escasez y afectando el transporte público.
Opinión Bolivia

Cisterneros paralizan importación de combustibles y generan escasez

El paro de transportistas redujo en 50% las salidas de buses. La Federación de Cisterneros exige ajuste de tarifas a YPFB, mientras usuarios esperan hasta 48 horas por diésel. YPFB asegura cumplir con el 100% de despachos, pero admite especulación en surtidores.

«No enviaremos unidades a importar hasta que haya acuerdo»

La Federación de Cisterneros inició este miércoles un paro operativo con cero salidas para importación, exigiendo a YPFB un ajuste en las tarifas de flete. «Todas las unidades fuera del país retornarán, pero no enviaremos nuevas», declaró Maikol Montaño, dirigente del sector. YPFB convocó a diálogo para el 27 de mayo, pero la medida se mantiene.

Impacto en el transporte público

Las terminales reportan caídas del 50% en salidas de buses, según Víctor Flores de la Terminal de El Alto. En Cochabamba, solo opera el 30% de la flota, mientras el resto espera en filas por combustible. Pese a la escasez, los precios de pasajes se mantienen.

YPFB: «El 90% de transportistas acepta las tarifas actuales»

Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, afirmó que solo el 10% de las empresas reclama incrementos. La estatal petrolera atribuye la especulación en surtidores a «medidas de presión» de un sector minoritario. Sin embargo, usuarios denuncian esperas de más de dos días para abastecerse.

Choferes evalúan medidas de presión

La Confederación de Choferes anunció un ampliado nacional para el 27 de mayo en Cochabamba, donde analizarán acciones frente a la escasez. Invitaron al ministro de Hidrocarburos y al presidente de YPFB, advirtiendo que «el transporte está en emergencia».

Un conflicto que viene carreteando

La tensión entre cisterneros y YPFB surge por desacuerdos en las tarifas de flete para importación, en un contexto donde Bolivia depende de combustibles externos. El Comité de Producción y Demanda había instruido despachos al 100%, pero la protesta alteró la cadena logística.

El combustible podría seguir escaseando

La resolución del conflicto dependerá del diálogo entre YPFB y los cisterneros, mientras los usuarios enfrentan desabastecimiento. El ampliado de choferes podría definir nuevas medidas de presión si no hay avances.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.