Piden cancelar personería de Unidad Nacional por racismo

Un abogado del FPV solicitó al TSE anular la personería jurídica de Unidad Nacional por presuntos comentarios racistas de Samuel Doria Medina en 2016.
unitel.bo
Persona en traje oscuro hablando frente a un podio con una pantalla detrás.
Un individuo con gafas y barba de pie frente a un micrófono, con un fondo que presenta texto destacado.

Solicitan cancelar personería de Unidad Nacional por presunto racismo de Doria Medina

Un abogado del FPV pidió al TSE anular el partido por comentarios discriminatorios no especificados. El caso se basa en una denuncia de 2016 de la exministra Paco contra el candidato presidencial. La petición llega en pleno proceso electoral.

«La ley debe aplicarse a todos por igual»

El abogado Wilmer Vásquez, asesor del Frente Para la Victoria (FPV), presentó este miércoles una solicitud formal al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para cancelar la personería jurídica de Unidad Nacional (UN), partido de la alianza Libre. El argumento: supuestos actos de racismo de su líder, Samuel Doria Medina, hacia la exministra Marianela Paco en 2016.

El origen de la denuncia

Según Vásquez, Doria Medina habría dicho que Paco «hacía méritos para ser la peor ministra del gabinete», aunque no detalló el contexto. La exministra denunció en su momento mensajes «racistas y discriminatorios» divulgados en redes sociales por el candidato y otros opositores ante el Comité Nacional de Lucha Contra el Racismo.

Base legal

La petición se ampara en el artículo 58 de la Ley 1096, que permite cancelar personerías por racismo o discriminación «sancionadas y sentenciadas». Vásquez insistió en que «nadie había considerado esto antes para cancelaciones» y recordó que el FPV sufrió una medida similar que le impidió inscribir candidatos.

Un episodio que resurge en campaña

El caso data de 2016, cuando Paco acusó a Doria Medina y otros de discriminación. Unidad Nacional no se ha pronunciado sobre la nueva solicitud. El TSE deberá evaluar si el supuesto acto cumple los requisitos legales para proceder.

El cierre: ¿afectará al proceso electoral?

La decisión del TSE podría impactar en la alianza Libre, de la que UN forma parte. De prosperar, se sumaría a otras cancelaciones recientes, aunque todo depende de si se demuestra vinculación institucional con los hechos denunciados.

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeanine Áñez presenta nuevo recurso para anular condena de 10 años

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta un nuevo recurso de revisión extraordinaria desde prisión para anular su condena
Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores. / APG / URGENTE.BO