Trump acusa a Sudáfrica de genocidio contra blancos

El expresidente estadounidense mostró un polémico video durante su reunión con Ramaphosa, acusando a Sudáfrica de genocidio contra blancos.
unitel.bo
Dos personas sentadas en sillas doradas dialogando gestualmente en un entorno elegante.
Momento capturado de una conversación entre dos hombres mayores sentados en un elegante salón decorado con detalles dorados.

Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio contra blancos» en reunión con Ramaphosa

El expresidente estadounidense mostró un polémico video durante el encuentro oficial. Ocurrió este miércoles en la Casa Blanca, donde Ramaphosa negó las acusaciones y pidió diálogo. La tensión diplomática persiste desde denuncias previas de Trump y Elon Musk.

«Les permites tomar tierras y matar agricultores blancos»

Donald Trump sorprendió al mandatario sudafricano al proyectar un video con supuestas pruebas de persecución racial. «Cuando matan al agricultor blanco, no les pasa nada«, afirmó el republicano, quien también mostró recortes de prensa. Ramaphosa respondió con un contundente «No, nadie puede tomar tierras» y recordó que la ley de expropiación busca corregir desigualdades históricas.

Un intento fallido de distensión

La visita buscaba mejorar las relaciones bilaterales, deterioradas tras las acusaciones de Trump y Musk sobre un «genocidio». Ramaphosa asistió acompañado de figuras blancas sudafricanas (golfistas y el hombre más rico del país), mientras Musk criticó políticas «racistas» que afectarían a su empresa Starlink.

De Mandela a la Casa Blanca

El presidente sudafricano invocó el legado de Nelson Mandela para pedir diálogo: «Debemos sentarnos a conversar«. El incidente evocó la humillación que Trump infligió en febrero al ucraniano Zelenski. Pese a su retórica antimigratoria, el expresidente otorgó estatus de refugiados a 49 sudafricanos blancos.

Heridas que no cierran

Sudáfrica mantiene profundas desigualdades: los blancos poseen el 72% de las tierras pese a ser solo el 7.3% de la población. Ramaphosa subrayó que la principal víctima de la violencia criminal es la mayoría negra. La ley de expropiación, aprobada en enero, busca redistribuir propiedades sin confiscaciones.

Más pantallas que soluciones

El encuentro dejó en evidencia la brecha entre narrativas: Trump insiste en un «genocidio» sin pruebas, mientras Sudáfrica defiende sus políticas posapartheid. La tensión persiste, con Musk como actor clave y Ramaphosa intentando equilibrar diplomacia y soberanía.

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La importancia de respaldos analógicos en la era digital según Murphy

Reflexión sobre la dependencia de la tecnología y la necesidad de mantener alternativas físicas ante fallos técnicos, ilustrada con
Manchmal ist unserer digitalisierten Welt eine analoge Absicherung keine schlechte Idee. Información de autor no disponible / F.A.S.

Fahrlehrer en Múnich gana más que como educador y reflexiona sobre su sueldo

Simon Zöller, ex educador y ahora instructor de autoescuela en Múnich, analiza su aumento salarial y la satisfacción de
Simon Zöller, instructor de autoescuela en Múnich Thomas Dashuber / F.A.Z.

La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

Camacho desmiente audio de ruptura y reafirma apoyo a Doria Medina

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho niega un audio falso sobre su supuesta ruptura con Samuel Doria Medina y
Samuel Doria Medina (i), candidato presidencial por la Alianza Unidad, y Luis Fernando Camacho, gobernador cruceño. APG / URGENTE.BO

Dainese lanza airbag-weste para motoristas con sistema de activación complejo

La nueva airbag-weste de Dainese ofrece protección avanzada pero requiere hasta dos horas de configuración inicial, incluyendo registro en
Vernetzt statt verletzt: Airbag-Weste von Dainese Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Frente frío provoca heladas en cinco departamentos de Bolivia

Un frente frío afecta a cinco departamentos de Bolivia con temperaturas entre 6°C y 12°C bajo lo normal, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Debate en Alemania sobre aborto y selección de jueces constitucionales

La polémica por la candidatura de Frauke Brosius-Gersdorf al Tribunal Constitucional alemán reabre el debate sobre el aborto y
Ultrasonido de un feto de aproximadamente 9 semanas de gestación dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)