EEUU ofrece 2 millones por narcotraficante uruguayo presuntamente en Venezuela
Sebastián Marset es buscado por tráfico de cocaína y lavado de dinero. El Departamento de Estado estadounidense sospecha que se esconde en Venezuela. Marset está acusado en tres países y vinculado al decomiso de 16 toneladas de droga en Europa.
«Su riqueza está manchada de sangre desde Montevideo hasta Miami»
EEUU anunció este miércoles una recompensa de 2 millones de dólares por información que lleve a la captura de Sebastián Marset, líder de una red de narcotráfico sudamericana. «Venezuela es el lugar más probable donde se esconde», declaró F. Cartwright Weiland, alto funcionario del Departamento de Estado.
Acusaciones y alcance internacional
Marset está vinculado al decomiso de 11 toneladas de cocaína en Amberes (2021) y es acusado de lavar dinero a través de bancos estadounidenses. En Bolivia y Paraguay enfrenta cargos por crimen organizado, y en 2023 Bolivia ofreció 100.000 dólares por su captura.
Avances en el caso
La extradición desde España a Paraguay de Giannina García Troche, esposa de Marset, marcó un hito. Ella está acusada de lavado de dinero y recluida en una cárcel militar. La DEA y agencias de Paraguay y Uruguay colaboran en la búsqueda.
Una red con huella en tres continentes
Marset opera desde al menos 2021, con droga incautada en Europa y actividades financieras en EEUU. Su caso refleja la expansión del narcotráfico sudamericano, donde Venezuela aparece recurrentemente como refugio para fugitivos, según autoridades internacionales.
La recompensa como última pieza
El Programa contra la Delincuencia Organizada Transnacional de EEUU activó este incentivo para acelerar la captura. La eficacia dependerá de la cooperación con Venezuela, país no aliado de Washington.