Dirigente del MAS denuncia «dedazo» en candidatura de Del Castillo

Angélica Ponce acusa a Luis Arce de imponer a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial, revelando tensiones internas en el MAS-IPSP.
El Deber

Dirigente del MAS denuncia «dedazo» en candidatura de Del Castillo

Angélica Ponce acusa a Luis Arce de imponer al exministro como candidato presidencial. La crítica revela tensiones internas en el MAS-IPSP a tres meses de las elecciones. La dirigente intercultural advierte posibles represalias por sus declaraciones.

«El dedo sigue reinando en el MAS»

La precandidata Angélica Ponce afirmó que la postulación de Eduardo Del Castillo fue decidida unilateralmente por el presidente Arce. «Lucho puso a dedo al hermano Eduardo», declaró a medios. También cuestionó que Arce opte por ser senador por La Paz: «Pareciera un chiste… un presidente no puede bajarse a senador».

Advertencia de represalias

Ponce anticipó consecuencias por sus críticas: «Sé que me va a costar caro… preparan alejarme o congelarme». Pese a ello, reafirmó su compromiso: «Soy una mujer muy sencilla y he estado siempre al servicio del pueblo». La dirigente había sido proclamada precandidata por 217 federaciones este mes.

Discrepancias en la reconstrucción partidaria

La crítica central de Ponce apunta a la contradicción entre el discurso de renovación del MAS-IPSP y la persistencia de designaciones verticales. «¿Por qué dicen ‘reconstruyamos el MAS’ si el dedo sigue reinando?», cuestionó. El medio La Patria reportó que a Ponce no se le permitió competir en igualdad de condiciones.

Un partido en tensión

El MAS-IPSP enfrenta divisiones desde 2020, cuando Arce y Morales compitieron por el liderazgo. Las críticas de Ponce reflejan el malestar de sectores que exigen democratización interna, especialmente tras la derrota en las elecciones subnacionales de 2024. La designación de candidaturas sigue siendo un punto crítico.

Elecciones bajo cuestionamientos

Las denuncias de Ponce colocan al MAS-IPSP ante el desafío de demostrar transparencia en sus procesos internos. Con las elecciones del 17 de agosto próximas, la credibilidad del partido dependerá de cómo maneje estas tensiones entre el liderazgo tradicional y las demandas de renovación.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.

Líderes políticos rechazan intento de cesar a vocales del TSE en Bolivia

El senador Pedro Benjamín Vargas retiró su propuesta de cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
Imagen referencial.

TSE amplía a 11 los ejes temáticos para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha ampliado los ejes para el debate presidencial de tres a once temas. Incluirán
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante la conferencia de prensa.

Investigan feminicidio de mujer hallada sin vida con signos de violencia en Oruro

La Fiscalía de Oruro investiga un presunto feminicidio tras hallar a una mujer sin vida con signos de violencia.
La mujer fue encontrada en un inmueble cerca de la exterminal

Oruro registra su quinto feminicidio del año con una mujer hallada muerta

Blanca Q.C., de 33 años, fue hallada sin vida con múltiples lesiones en la zona norte de Oruro. La
Imagen sin título

Rescatan a una mujer tras más de dos años encadenada por su pareja en El Alto

Un incendio se declaró en un restaurante Burger King cerca del Cristo Redentor en Santa Cruz. Vecinos alertaron del
Imagen sin título

Investigan la muerte por envenenamiento de cuatro cóndores y un perro en Cochabamba

Cuatro cóndores machos y un perro murieron en Morochata, Cochabamba, presuntamente por envenenamiento. Un vecino habría colocado veneno para
Imagen sin título