Marco Pumari exhorta a defender el litio en Bolivia

Marco Pumari ha llamado a los bolivianos a movilizarse en defensa del litio, expresando preocupación por su entrega a empresas extranjeras y la falta de debate público sobre los contratos.
unitel.bo
Persona junto a un oficial de policía que sostiene un teléfono móvil.
Un individuo es acompañado por un oficial de policía mientras se registra el momento con un teléfono móvil.

Marco Pumari llama a defender el litio en Bolivia

Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, ha instado a los ciudadanos a salir a las calles en defensa del litio, bajo la premisa de que el gobierno pretende entregar este recurso valioso a empresas transnacionales. Pumari, quien está involucrado en un juicio por la crisis política de 2019, ha manifestado su preocupación sobre los planes de industrialización del litio en Bolivia, argumentando que podrían ser perjudiciales para el país.

A través de una carta en sus redes sociales, Pumari expresó su descontento con las autoridades nacionales y locales, a quienes tilda de \»traidores\» por apoyar contratos que, según él, no han sido debatidos públicamente. Hace un llamado a la ciudadanía, especialmente al pueblo potosino, a mantenerse firmes y defender sus recursos naturales.

Aprobación del proyecto de ley sobre el litio

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados de Bolivia recientemente aprobó un proyecto de ley relacionado con la industrialización del litio, un mineral de gran importancia para el desarrollo tecnológico global. Este proyecto busca establecer un contrato de explotación con la empresa china CBC, utilizando la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL).

La aprobación del proyecto se logró con una mayoría ajustada, donde ocho diputados votaron a favor, cinco en contra y hubo una abstención. Esta aprobación ha generado controversia y críticas, especialmente desde sectores que temen que la explotación del litio no beneficie adecuadamente al país.

Contexto del conflicto por el litio

El litio es un mineral fundamental en la fabricación de baterías recargables utilizadas en dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos. Bolivia, con el Salar de Uyuni, posee una de las mayores reservas de litio del mundo, lo que ha generado interés tanto local como internacional en su explotación.

El debate en torno al litio en Bolivia se centra en cómo maximizar sus beneficios para el país, garantizando que los contratos con empresas extranjeras sean justos y transparentes. Existe un temor creciente de que estos recursos puedan ser explotados por multinacionales sin que Bolivia reciba una compensación adecuada.

Reacciones y movilizaciones

En respuesta a la aprobación del proyecto de ley, Marco Pumari convocó a movilizaciones en rechazo a lo que llama un intento de \»entrega\» del litio. Argumenta que, al igual que en el pasado, es fundamental que el pueblo potosino y boliviano se mantenga unido y vigilante para proteger sus recursos naturales.

Pumari apeló al recuerdo de las movilizaciones de 2019, donde la población se opuso firmemente a otro intento de explotación transnacional del litio. Su llamado ha resonado entre diversos sectores que comparten la preocupación por el manejo de dichos contratos y el futuro del litio en Bolivia.

Implicaciones políticas y sociales

La controversia sobre el litio no es solo una cuestión económica, sino también política. Refleja las luchas de poder dentro de Bolivia en cuanto a la gestión y control de sus recursos naturales. Las decisiones que se tomen en este ámbito podrían tener repercusiones significativas para el desarrollo del país.

Este tema también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la transparencia y el debate público en torno a contratos de gran impacto. La participación ciudadana y la vigilancia de las autoridades serán clave para asegurar que las decisiones beneficien a toda la población.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP