Bloqueos y créditos retenidos agravan crisis cambiaria en Bolivia

El ministro de Economía alerta sobre pérdidas millonarias por bloqueos y urge la aprobación de créditos externos para aliviar la escasez de dólares.
El Deber

Gobierno boliviano advierte que bloqueos y créditos trabados agravan crisis cambiaria

El ministro de Economía alerta sobre pérdidas de $us 1.000 millones semanales por paralizaciones. Insta a la Asamblea a aprobar $us 1.800 millones en créditos externos para aliviar la escasez de dólares. La medida busca estabilizar el mercado cambiario y financiar obras públicas.

«El daño a la economía nacional es enorme»

Marcelo Montenegro, ministro de Economía, afirmó que los bloqueos afectan producción, comercio y exportaciones, poniendo en riesgo el sustento de miles de familias. Advirtió que nuevas movilizaciones, impulsadas por sectores políticos, podrían repetir pérdidas millonarias. «No se puede permitir cálculos políticos sobre la economía», insistió.

Créditos retenidos: «Sin justificación electoral»

Montenegro responsabilizó a la Asamblea Legislativa por trabajar más de $us 1.800 millones en créditos multilaterales, gestionados desde 2022. Estos fondos, destinados a infraestructura, salud y desarrollo rural, «podrían haber mitigado la presión cambiaria». Subrayó que, al descartar Luis Arce su candidatura, no hay motivos políticos para retrasarlos.

Dólares escasos y protestas visibles

La cotización paralela del dólar supera los Bs 7,00, frente al tipo oficial de Bs 6,96. Empresarios reportan dificultades para importar, con cierres de tiendas en La Paz. «De aprobarse los créditos, la presión sería menor», aseguró Montenegro, vinculando la crisis directamente con la inacción legislativa.

Elecciones y economía: un combo delicado

El contexto electoral de 2025 agrava la tensión. El ministro pidió evitar el uso político de bloqueos y recordó que la detención de cocaleros en Chapare ya generó suspensiones de transporte. «Necesitamos estabilidad, no presión en año electoral», concluyó.

Un pasado reciente que pesa

Bolivia arrastra una crisis cambiaria desde 2023, con creciente dependencia de importaciones y reservas internacionales en declive. Los créditos trabados forman parte de una estrategia gubernamental para reactivar la inversión pública, frenada por disputas políticas.

El futuro depende de decisiones urgentes

La aprobación de los créditos y el cese de bloqueos son claves para evitar un colapso económico. El impacto en el ciudadano es directo: escasez de productos, inflación y paralización de proyectos locales. Montenegro insiste en que la solución requiere corresponsabilidad política.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título