Once países acusan a Rusia de ciberespionaje masivo

Once naciones occidentales vinculan al grupo hacker 'Fancy Bear' con una campaña de espionaje dirigida a sectores clave que apoyan a Ucrania.
POLITICO
Pantalla de ordenador mostrando un mapa del mundo con rutas trazadas.
Una imagen de una pantalla de ordenador que muestra un mapa con conexiones entre diferentes países.

Once países occidentales acusan a Rusia de ciberespionaje masivo

El grupo hacker ‘Fancy Bear’ atacó sectores clave vinculados a ayuda a Ucrania. Los ataques se intensificaron tras la invasión rusa en 2022. Once naciones revelaron la campaña este miércoles, vinculándola directamente al conflicto.

«Espionaje con correos falsos y contraseñas robadas»

Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y otros ocho países denunciaron que la Unidad 26165 del servicio de inteligencia militar ruso, conocida como ‘Fancy Bear’, ejecutó la operación durante más de dos años. Los objetivos incluyeron empresas de defensa, transporte marítimo y tecnología involucradas en el apoyo a Ucrania.

Blancos estratégicos

Los ataques se dirigieron a organizaciones en 13 países, desde Bulgaria hasta Estados Unidos. Los hackers aprovecharon cámaras conectadas a internet en fronteras ucranianas y sistemas ferroviarios, según el comunicado conjunto. La campaña escaló cuando Occidente aumentó el envío de ayuda militar y logística a Kiev.

Un actor con historial

La Unidad 26165 ya fue sancionada por hackear el Bundestag alemán en 2015 y correos del Partido Socialdemócrata de Olaf Scholz. En 2017, Francia la vinculó a ciberataques contra la campaña de Emmanuel Macron. Su modus operandi incluye phishing y robo de credenciales.

Guerra en la sombra

El conflicto en Ucrania ha multiplicado las operaciones cibernéticas rusas. Mientras las tropas de Moscú enfrentaban dificultades en el campo de batalla, los hackers ampliaron su enfoque hacia infraestructura crítica y cadenas de suministro occidentales.

Un frente digital que no cesa

La revelación subraya la dimensión global de la ciberguerra vinculada al conflicto ucraniano. Los gobiernos implicados alertan sobre la persistencia de estas amenazas mientras continúe el apoyo militar a Kiev.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título