Once países acusan a Rusia de ciberespionaje masivo

Once naciones occidentales vinculan al grupo hacker 'Fancy Bear' con una campaña de espionaje dirigida a sectores clave que apoyan a Ucrania.
POLITICO
Pantalla de ordenador mostrando un mapa del mundo con rutas trazadas.
Una imagen de una pantalla de ordenador que muestra un mapa con conexiones entre diferentes países.

Once países occidentales acusan a Rusia de ciberespionaje masivo

El grupo hacker ‘Fancy Bear’ atacó sectores clave vinculados a ayuda a Ucrania. Los ataques se intensificaron tras la invasión rusa en 2022. Once naciones revelaron la campaña este miércoles, vinculándola directamente al conflicto.

«Espionaje con correos falsos y contraseñas robadas»

Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y otros ocho países denunciaron que la Unidad 26165 del servicio de inteligencia militar ruso, conocida como ‘Fancy Bear’, ejecutó la operación durante más de dos años. Los objetivos incluyeron empresas de defensa, transporte marítimo y tecnología involucradas en el apoyo a Ucrania.

Blancos estratégicos

Los ataques se dirigieron a organizaciones en 13 países, desde Bulgaria hasta Estados Unidos. Los hackers aprovecharon cámaras conectadas a internet en fronteras ucranianas y sistemas ferroviarios, según el comunicado conjunto. La campaña escaló cuando Occidente aumentó el envío de ayuda militar y logística a Kiev.

Un actor con historial

La Unidad 26165 ya fue sancionada por hackear el Bundestag alemán en 2015 y correos del Partido Socialdemócrata de Olaf Scholz. En 2017, Francia la vinculó a ciberataques contra la campaña de Emmanuel Macron. Su modus operandi incluye phishing y robo de credenciales.

Guerra en la sombra

El conflicto en Ucrania ha multiplicado las operaciones cibernéticas rusas. Mientras las tropas de Moscú enfrentaban dificultades en el campo de batalla, los hackers ampliaron su enfoque hacia infraestructura crítica y cadenas de suministro occidentales.

Un frente digital que no cesa

La revelación subraya la dimensión global de la ciberguerra vinculada al conflicto ucraniano. Los gobiernos implicados alertan sobre la persistencia de estas amenazas mientras continúe el apoyo militar a Kiev.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital