Qventus: Impulso Económico para la Inteligencia Artificial en la Salud

Qventus ha obtenido 105 millones de dólares en fondos para avanzar sus innovaciones en inteligencia artificial, orientadas a mejorar la eficiencia en el sector sanitario.
Lorem Ipsum
Una profesional de la salud observando imágenes médicas en dos monitores.
Imagen de un entorno médico donde una profesional revisa datos en una computadora.

Qventus: Impulso económico para la inteligencia artificial en la salud

Innovación en la salud a través de la inteligencia artificial

La empresa Qventus, dedicada a desarrollar herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para mejorar las operaciones en el sector sanitario, ha conseguido recientemente una financiación de 105 millones de dólares. Esta inyección económica alude al creciente interés que despierta la aplicación de la IA en la salud, permitiendo que los procesos clínicos, de investigación y administrativos sean más eficientes.

Detalles de la financiación y los actores involucrados

La reciente ronda de financiación, conocida como Serie D, constó de 85 millones en inversión accionaria y 20 millones en deuda opcional. El protagonismo de esta recaudación lo tuvo la firma de inversión KKR, con la participación de Bessemer Venture Partners y otros inversores estratégicos, incluyendo organizaciones de salud como Northwestern Medicine, HonorHealth y Allina Health. Aunque no se ha divulgado la valoración exacta de Qventus tras esta financiación, se estima que supera los 400 millones de dólares.

Crecimiento y expansión de Qventus

Desde su última valoración en 2022, Qventus ha cuadruplicado su base de clientes y ha triplicado su negocio principal. Aunque no se han desvelado cifras concretas de ingresos, el CEO Mudit Garg menciona que la compañía está \\»muy cerca de alcanzar el punto de equilibrio\\». Este crecimiento refleja no solo el potencial de sus innovaciones, sino también la consolidación de su modelo de negocio en un entorno donde los inversores buscan sostenibilidad y rentabilidad.

El papel de la IA en la transformación del sector sanitario

La inteligencia artificial está transformando de manera significativa el sector sanitario. Qventus se centra en aliviar la carga administrativa de los profesionales de la salud, permitiéndoles dedicar más tiempo a atender a los pacientes. Con el uso de tecnologías como la IA generativa, la compañía busca soluciones que respondan de manera más efectiva a las tareas administrativas, como la comunicación por correo electrónico y el manejo de documentos, más allá de la simple automatización de registros médicos.

Impacto y futuro de la IA en la salud

El éxito de Qventus es un reflejo del creciente interés e inversión en la aplicación de la inteligencia artificial en la salud. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, se prevé un aumento de actividades como fusiones y adquisiciones en este ámbito. La empresa está posicionada en un punto crucial del crecimiento tecnológico, facilitando la adopción de nuevas herramientas que aligeren las cargas administrativas en los sistemas de salud, permitiendo a los médicos y personal médico optimizar la calidad del cuidado que ofrecen.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales