Gobierno de Trump pide al Supremo mantener secreto registros de DOGE

El Departamento de Justicia busca bloquear una orden judicial que exige transparentar operaciones del proyecto liderado por Elon Musk.
POLITICO
Dos personas en una oficina con cortinas amarillas y banderas en el fondo.
Imagen de dos personas interactuando en un entorno oficial con cortinas amarillas y ventanas grandes al fondo.

Gobierno de Trump pide al Supremo mantener en secreto registros de DOGE

El Departamento de Justicia busca bloquear una orden judicial que exige transparentar operaciones del proyecto liderado por Elon Musk. La apelación urgente, presentada este miércoles, pretende evitar la divulgación de documentos sobre despidos y recortes en agencias federales.

«Confidencialidad presidencial en juego»

El abogado general John Sauer argumenta que DOGE solo asesora al presidente y no tiene autoridad decisoria, por lo que estaría exento de la Ley de Libertad de Información (FOIA). Sin embargo, el juez Christopher Cooper determinó en marzo que DOGE dirigía recortes en múltiples agencias, lo que lo haría sujeto a FOIA.

Batalla legal acelerada

Es la decimocuarta solicitud urgente que la administración Trump lleva al Supremo en su segundo mandato. El tribunal de apelaciones de D.C. ha emitido fallos contradictorios: un panel frenó la orden de Cooper en abril, pero otro la avaló la semana pasada.

Operación opaca con líder difuso

Aunque Elon Musk fue públicamente vinculado a DOGE, la Casa Blanca identificó tardíamente a Amy Gleason como administradora. Grupos de trabajo de DOGE han actuado en agencias como Seguridad Social y USAID «con mandatos y jerarquías poco claros», según jueces que bloquearon su acceso a datos sensibles.

Impacto en la transparencia

Si el Supremo acepta la apelación, la revelación de documentos podría retrasarse hasta 2026. Mientras, CREW (el grupo demandante) insiste en que «DOGE evade la rendición de cuentas», según su portavoz Jordan Libowitz.

Un proyecto nacido entre sombras

DOGE, creado para optimizar el gasto federal, ha operado desde 2024 con escasa supervisión. Su ubicación en la Oficina Ejecutiva del Presidente genera debate: mientras algunas áreas similares cumplen con FOIA, otras están exentas.

La pelota está en el techo del Supremo

La decisión del tribunal definirá el alcance de la transparencia gubernamental en iniciativas de asesoría presidencial. El caso podría sentar precedente sobre el acceso a registros de proyectos con impacto directo en servicios públicos.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL