EEUU acepta polémico avión de Qatar como nuevo Air Force One

El Pentágono confirma la recepción de un Boeing 747 donado por Qatar, generando críticas por riesgos de seguridad y costes adicionales para los contribuyentes.
POLITICO
Persona subiendo las escaleras de un avión con un hombre de traje en primer plano.
Un individuo asciende por las escaleras hacia un avión identificado con un país, mientras otras personas observan desde abajo.

EEUU acepta polémico avión de Qatar como nuevo Air Force One

El Pentágono confirma la recepción de un Boeing 747 valorado en 400 millones de dólares. El jet, donado por Qatar, generó críticas bipartidistas por riesgos de seguridad y costes adicionales para los contribuyentes. La Casa Blanca lo defiende como solución temporal ante retrasos en la renovación de la flota presidencial.

«Un regalo con condiciones»

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, afirmó que la aceptación del avión cumple con «todas las normas federales», pero admitió que adaptarlo a los estándares presidenciales requerirá «cientos de millones de dólares» en mejoras de seguridad y comunicaciones. El Departamento de Defensa garantizará que cumpla los requisitos para transportar al presidente.

La justificación de Trump

El presidente Donald Trump defendió la decisión como una medida de ahorro, ante los retrasos en el programa de reemplazo de los dos Boeing actuales. Sin embargo, legisladores de ambos partidos cuestionan «los riesgos de aceptar un avión propiedad de un gobierno extranjero», según fuentes citadas en el texto.

Un debate que cruza fronteras

La polémica surge en un contexto de creciente escrutinio a los acuerdos militares y diplomáticos de EEUU con Qatar, país clave en Oriente Medio. En 2025, las tensiones por contratos de defensa y transparencia en donaciones ya habían generado roces en el Congreso.

Un avión que despega entre dudas

La implementación del jet qatarí como Air Force One dependerá de las auditorías de seguridad y los costes finales. Mientras, el debate sobre ética y soberanía en la aviación presidencial sigue abierto en Washington.

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER