Hijo de presidente Arce compró tierras en Santa Cruz por 3.3M

Rafael Arce adquirió tierras en zona protegida, con desmontes ilegales y permisos exprés, incumpliendo decretos ambientales.
Opinión Bolivia

Hijo del presidente Arce compró tierras en Santa Cruz por 3.3 millones de dólares

Rafael Arce adquirió el predio «Adán y Eva» en 2021, un año y medio después de dejar un cargo público. La investigación revela desmontes ilegales y permisos exprés para cultivos en zona protegida, pese a la prohibición de quemas por decreto presidencial.

Un paraíso convertido en cultivo

El predio de 2.187,8 hectáreas, ubicado entre La Guardia y Cabezas (Santa Cruz), fue transformado en cultivos de maíz y soya a pesar de estar en una zona de conservación. Imágenes satelitales muestran que entre 2022 y 2024 se perdieron 479.46 hectáreas de bosque. La ABT autorizó el desmonte de casi mil hectáreas en un trámite acelerado.

Incumplimiento del decreto presidencial

Durante los incendios forestales de 2024, el gobierno de Arce emitió el Decreto Supremo 5225, que prohibió las quemas. Sin embargo, en «Adán y Eva» hubo incendios durante un mes (septiembre-octubre), según la investigación. No se aplicó la pausa ecológica ordenada por el propio mandatario.

Beneficios institucionales cuestionados

Fuentes consultadas señalan que el INRA y la ABT modificaron normativas para favorecer al hijo del presidente. Se aceleró un cambio en el ordenamiento territorial del predio y se construyó un puente durante la gestión de Arce, lo que facilitó las actividades agrícolas de Rafael.

Un caso con raíces profundas

Santa Cruz es el motor agropecuario de Bolivia, pero su expansión ha generado conflictos por deforestación en áreas protegidas. El gobierno de Arce promueve la soberanía alimentaria, pero críticos denuncian que las normativas ambientales se flexibilizan para favorecer a sectores afines.

Silencio oficial

Ni el presidente Arce, su hijo Rafael, ni los directores del INRA y la ABT respondieron a las preguntas de CONNECTAS. La investigación concluye que el caso evidencia daños irreversibles al ecosistema y un posible uso arbitrario de instituciones públicas.

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF