TSE desmiente a Evo Morales sobre inscripción electoral

El Tribunal Supremo Electoral niega la inscripción de Evo Morales como candidato, alegando falta de personería jurídica de su organización política.
El Deber

TSE desmiente a Evo Morales sobre inscripción electoral

El vocal Gustavo Ávila afirma que «Evo Pueblo» no tiene personería jurídica. El expresidente anunció el martes haber registrado su candidatura para las elecciones del 17 de agosto, pero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo niega. La controversia surge días después del cierre del plazo de inscripciones.

«No le dice la verdad al pueblo boliviano»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aseguró que Morales no pudo inscribirse porque su organización política no está registrada. «Sin personería jurídica, es imposible acceder al sistema de candidaturas», explicó. El exmandatario había anunciado en redes sociales el registro digital de su binomio, pero el TSE aclara que solo envió un correo electrónico, sin cumplir el procedimiento oficial.

Incidentes en la sede electoral

El lunes, representantes de Frente Para la Victoria y PAN-Bol intentaron entregar listas físicas, pero la seguridad les impidió el acceso. El TSE reiteró que solo organizaciones con personería vigente pueden participar.

La otra candidatura en duda

Ávila también aclaró que Jaime Dunn no fue inscrito por el partido NPG, pese a versiones contrarias en medios. «Faltan requisitos y figura otro ciudadano en su lugar», precisó. Para habilitarlo, el candidato actual debería renunciar y solicitarse su sustitución entre el 6 de junio y el 3 de julio.

Un escenario electoral tenso

Las elecciones generales de agosto enfrentan disputas técnicas desde 2020, cuando Morales fue inhabilitado por el TSE. Esta vez, la falta de registros válidos podría excluir a figuras clave, aumentando la polarización.

Todo se definirá en los plazos legales

El TSE mantiene su postura de seguir el calendario electoral, mientras los partidos afectados buscan alternativas. La viabilidad de las candidaturas dependerá de ajustes formales en las próximas semanas.

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeanine Áñez presenta nuevo recurso para anular condena de 10 años

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta un nuevo recurso de revisión extraordinaria desde prisión para anular su condena
Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores. / APG / URGENTE.BO