Bolivia registra récord de deforestación en bosques tropicales 2024

Bolivia perdió 15.000 km² de selva en 2024, el triple que en 2023, según datos de Global Forest Watch. Los incendios, agravados por el cambio climático, fueron la principal causa.
unitel.bo
Una persona con equipo de protección apagando un incendio forestal.
Una imagen de un bombero utilizando una manguera para extinguir un fuego en un área natural.

Bolivia registra récord de destrucción de bosques tropicales en 2024

El país perdió 15.000 km² de selva, el triple que en 2023. Los incendios, agravados por el cambio climático, causaron casi la mitad de la deforestación global. Brasil lidera la lista con 28.000 km² perdidos, según datos de Global Forest Watch y la Universidad de Maryland.

«18 canchas de fútbol desaparecen cada minuto»

La destrucción de bosques primarios alcanzó niveles sin precedentes en dos décadas, con 67.000 km² perdidos en 2024. Elizabeth Goldman, investigadora de Global Forest Watch, lo calificó como «una alerta roja mundial». Bolivia es el segundo país más afectado, especialmente en municipios como Roboré, donde los incendios fueron recurrentes.

Impacto climático y biodiversidad

Los bosques tropicales destruidos emitieron 3.100 millones de toneladas de CO₂, equivalentes a las emisiones energéticas anuales de India. Estos ecosistemas, vitales para absorber carbono y albergar biodiversidad, enfrentan «amenazas crecientes por minería y agricultura», advirtió Rod Taylor del WRI.

Fuego supera a la agricultura como principal causa

Por primera vez, los incendios desplazaron al cultivo como principal motor de deforestación. En Bolivia, muchos fueron «provocados intencionalmente», según el informe. El cambio climático y el fenómeno de El Niño generaron condiciones extremas que aumentaron la intensidad y propagación de las llamas.

Un retroceso con raíces profundas

La región amazónica enfrenta presión histórica por expansión agrícola y ganadera. Brasil, pese a avances en 2023, vio un repunte del 80% en pérdida forestal. En contraste, Indonesia y Malasia redujeron su deforestación, mientras Congo empeora su situación.

La COP30 pondrá el foco en esta crisis

Los datos llegan meses antes de la cumbre climática en Belém (Brasil), donde la protección forestal será prioridad. La discrepancia entre cifras oficiales y estudios independientes, como las de MapBiomas, marcará el debate sobre estrategias efectivas de conservación.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.