Sala Constitucional del Beni posterga audiencia sobre candidatura de Andrónico Rodríguez
La audiencia se reprogramó para el jueves 22 de mayo a las 14:00. La Sala exige la presencia de todos los partidos de la Alianza Popular, tras una demanda que busca anular la candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto.
«La democracia no puede estar sujeta a decisiones políticas de una sala»
La Sala Constitucional del Beni postergó la audiencia para notificar oficialmente al Partido Socialista Revolucionario (PSR) y al Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad (MATE), aliados del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en la Alianza Popular. El binomio Andrónico Rodríguez – Mariana Prado ya fue inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según su asesor legal, Israel Quino.
Demanda y argumentos
El activista Peter Erlwein Beckhauser reclama que el MTS no cumplió con la elección legal de su directiva nacional. Quino recordó que una acción similar fue rechazada en Santa Cruz por «incumplir requisitos de admisibilidad». «No existe ningún elemento jurídico que permita anular esa voluntad democrática», sostuvo.
Reacciones y alerta social
Rodríguez llamó a la ciudadanía a mantenerse en «vigilia permanente». Organizaciones sociales aliadas denuncian supuesta injerencia del Gobierno y no descartan movilizaciones si la justicia inhabilita al candidato.
Un proceso bajo lupa
La demanda judicial surge en un contexto electoral marcado por disputas legales. El TSE ya validó 335 candidaturas, incluida la de Rodríguez, pese a recursos presentados en varios departamentos.
Todo se define este jueves
La audiencia en Beni podría definir la participación del binomio opositor. El fallo influirá en el escenario político, donde la Alianza Popular busca competir contra el oficialismo.