Jueza Lilian Moreno sin juez para su caso por prevaricato

La magistrada cruceña enfrenta cargos por prevaricato y desobediencia, pero su caso recorre juzgados sin aceptación formal debido a recusaciones y traslados.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Jueza cruceña Lilian Moreno sigue sin juez para su caso

El proceso penal contra la magistrada recorre juzgados sin aceptación formal. Moreno fue detenida el 5 de mayo en Santa Cruz por prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales. Su defensa solicita libertad mientras el caso enfrenta traslados y recusaciones.

«Un caso que nadie quiere juzgar»

La jueza Lilian Moreno fue imputada por anular un mandamiento de apremio contra Evo Morales. Tras su detención en La Guardia (Santa Cruz), fue trasladada a La Paz y luego devuelta a la cárcel de Palmasola. Dos jueces se excusaron: primero Ubby Sául Suárez y luego Lorena Añez, tras una recusación de la defensa.

Conflicto de competencias

Una sala constitucional de La Paz ordenó que el expediente regrese a esa ciudad, contradiciendo el principio del juez natural reclamado por los abogados de Moreno. Mientras, el caso sigue paralizado en Santa Cruz.

El trasfondo político y social

El proceso reavivó el debate sobre la independencia judicial y las acusaciones contra Morales por estupro y trata de personas. La Fundación Observatorio de Derechos Humanos criticó que «ninguna ilegalidad puede corregirse cometiendo otra». Los familiares de Moreno denuncian violación de sus derechos.

Un final aún incierto

La resolución depende de que un juez acepte formalmente el caso, mientras persisten las tensiones entre las sedes judiciales de La Paz y Santa Cruz. El expresidente Morales, por su parte, sigue evitando declarar en Tarija sobre las acusaciones en su contra.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL