UE propone cambios al GDPR para aliviar cargas a empresas

La Comisión Europea busca eximir a pymes y medianas empresas de requisitos burocráticos del GDPR, manteniendo los principios de protección de datos pero simplificando trámites.
POLITICO
Mano tocando el teclado de un ordenador portátil iluminado.
Una mano interactúa con el teclado de un portátil, iluminada por la pantalla en un entorno oscuro.

UE propone cambios al GDPR para aliviar cargas a empresas

La Comisión Europea busca eximir a pymes y medianas empresas de requisitos burocráticos. La reforma, presentada este miércoles, mantendrá los principios de protección de datos pero simplificará trámites. Surge tras críticas por frenar la innovación en un informe de Mario Draghi.

«Un equilibrio delicado entre privacidad y crecimiento»

El Ejecutivo comunitario ampliará exenciones a empresas con menos de 500 empleados, según borradores filtrados. Estas ya no tendrán que realizar evaluaciones de impacto ni mantener registros detallados. «El objetivo es apoyar la competitividad sin erosionar derechos fundamentales», señaló el comisario de Justicia, Michael McGrath.

Negociaciones en marcha

Este miércoles también se cerrará un acuerdo paralelo para agilizar investigaciones transfronterizas, que actualmente tardan años. Los puntos pendientes son los plazos máximos y los recursos judiciales, según cuatro fuentes cercanas a las negociaciones.

El GDPR, entre el elogio y la polémica

Desde su entrada en vigor en 2018, el Reglamento General de Protección de Datos ha sido considerado un referente global en privacidad. Sin embargo, el informe Draghi de 2024 lo señaló como un lastre para la economía europea frente a EE.UU. y China. Su reforma en 2016 generó una de las mayores batallas de lobby en Bruselas.

¿Hasta dónde llegarán los cambios?

La Comisión insiste en que no modificará los principios básicos del GDPR, pero ha dejado la puerta abierta a futuras revisiones. Consultas recientes mencionan una posible «consolidación» de la norma, y varios países piden clarificar su relación con la nueva Ley de Inteligencia Artificial.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.