UE propone cambios al GDPR para aliviar cargas a empresas

La Comisión Europea busca eximir a pymes y medianas empresas de requisitos burocráticos del GDPR, manteniendo los principios de protección de datos pero simplificando trámites.
POLITICO
Mano tocando el teclado de un ordenador portátil iluminado.
Una mano interactúa con el teclado de un portátil, iluminada por la pantalla en un entorno oscuro.

UE propone cambios al GDPR para aliviar cargas a empresas

La Comisión Europea busca eximir a pymes y medianas empresas de requisitos burocráticos. La reforma, presentada este miércoles, mantendrá los principios de protección de datos pero simplificará trámites. Surge tras críticas por frenar la innovación en un informe de Mario Draghi.

«Un equilibrio delicado entre privacidad y crecimiento»

El Ejecutivo comunitario ampliará exenciones a empresas con menos de 500 empleados, según borradores filtrados. Estas ya no tendrán que realizar evaluaciones de impacto ni mantener registros detallados. «El objetivo es apoyar la competitividad sin erosionar derechos fundamentales», señaló el comisario de Justicia, Michael McGrath.

Negociaciones en marcha

Este miércoles también se cerrará un acuerdo paralelo para agilizar investigaciones transfronterizas, que actualmente tardan años. Los puntos pendientes son los plazos máximos y los recursos judiciales, según cuatro fuentes cercanas a las negociaciones.

El GDPR, entre el elogio y la polémica

Desde su entrada en vigor en 2018, el Reglamento General de Protección de Datos ha sido considerado un referente global en privacidad. Sin embargo, el informe Draghi de 2024 lo señaló como un lastre para la economía europea frente a EE.UU. y China. Su reforma en 2016 generó una de las mayores batallas de lobby en Bruselas.

¿Hasta dónde llegarán los cambios?

La Comisión insiste en que no modificará los principios básicos del GDPR, pero ha dejado la puerta abierta a futuras revisiones. Consultas recientes mencionan una posible «consolidación» de la norma, y varios países piden clarificar su relación con la nueva Ley de Inteligencia Artificial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital