Investigan conexión del Tren de Aragua con crimen del ‘hombre en la maleta’

La Fiscalía imputó a una venezolana por encubrimiento y posibles vínculos con redes criminales en el caso del cuerpo hallado en Porongo. Se analizan patrones similares a los del Tren de Aragua.
El Deber

Investigan conexión del Tren de Aragua con crimen del «hombre en la maleta»

La Fiscalía imputó a una venezolana por encubrimiento y posibles vínculos con redes criminales. El cuerpo de Javier Alfonso Saavedra fue hallado el 14 de mayo en Porongo. Las autoridades analizan patrones similares a los de esta organización internacional.

«Contradicciones que llevaron a prisión»

Denise P.M., ciudadana venezolana, fue detenida preventivamente por 180 días tras reclamar el cuerpo de Saavedra como su pareja. «Incurrió en inconsistencias y no acreditó su relación con la víctima», señaló la Fiscalía. La mujer vendió una cadena de oro del fallecido para viajar desde Perú.

La otra mujer en la sombra

Según Denise, una segunda venezolana (identidad reservada) le informó del crimen desde Perú. Esta habría viajado tras el hecho. La Fiscalía sospecha que ambas podrían estar vinculadas a organizaciones transnacionales.

Huellas de un crimen organizado

El cuerpo presentaba traumatismos múltiples y fue identificado mediante tatuajes. Aunque no se confirma la participación del Tren de Aragua, «investigaciones previas alertan sobre patrones similares», según fuentes policiales. En 2023, se reportó un caso con víctimas venezolanas y colombianas.

Operación regional

El Tren de Aragua ha sido vinculado a trata de personas y lavado de dinero en Chile. En abril de 2024, Bolivia capturó a presuntos integrantes, aunque luego se descartó su pertenencia al grupo. Las autoridades bolivianas solicitan cooperación internacional para este caso.

Entre negaciones y capturas

En 2024, el entonces ministro Eduardo Del Castillo negó la presencia confirmada del Tren de Aragua en Bolivia, pese a detenciones iniciales. La organización opera principalmente en fronteras chilenas, según registros regionales.

Justicia bajo lupa

El caso evidencia los desafíos para combatir redes criminales internacionales. Las líneas de investigación siguen abiertas, con énfasis en determinar móviles y conexiones transfronterizas.

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF