Embajador de EE.UU. critica prohibición canadiense a productos

Pete Hoekstra calificó de 'insulto' la medida comercial canadiense y advirtió que las negociaciones dependerán de las propuestas del nuevo primer ministro.
POLITICO
Dos hombres sentados en butacas, dialogando en una sala con decoración clásica.
Una escena en la que dos hombres conversan mientras están sentados en butacas, con una chimenea decorativa y una escultura en el fondo.

Embajador de EE.UU. critica prohibición canadiense de productos estadounidenses

Pete Hoekstra calificó de «insulto» la medida comercial. El diplomático advirtió que las negociaciones bilaterales dependerán de las propuestas que presente el nuevo primer ministro Mark Carney. La tensión surge tras los comentarios de Trump sobre anexar Canadá como «el estado 51».

«El balón está en su cancha»

El embajador estadounidense afirmó que la administración Trump evaluará las propuestas canadienses con un filtro estricto: «Si es una broma, irá al archivo circular». Hoekstra destacó que el presidente busca «reasignar industrias» y redefinir el acuerdo comercial más allá del USMCA vigente.

Señales clave

Hoekstra mencionó que Canadá podría mejorar su posición con compromisos en minerales críticos, defensa (alcanzar el 2% del PIB en gasto militar) y cooperación en el Ártico. Criticó duramente la prohibición de productos estadounidenses: «No hemos hecho nada parecido contra ustedes».

Un encuentro con chispa

La reunión del 6 de mayo entre Trump y Carney en la Oficina Oval mezcló tensión y humor. Mientras Trump insistió en su idea de anexión («nunca digas nunca»), Carney respondió con un firme «no ocurrirá». Hoekstra elogió la dinámica: «Ambos son hombres de negocios inteligentes».

Relación en la mira

El embajador advirtió que la diversificación comercial canadiense (hacia la UE) sería «poco ventajosa». Sobre el G7 que presidirá Canadá, señaló que EE.UU. apoyará solo declaraciones alineadas con sus intereses: «Si no hay acuerdo, está bien».

De liberación a tensiones

Hoekstra, de origen neerlandés, reconoció el histórico vínculo entre Canadá y Países Bajos por la liberación nazi en 1945. Sin embargo, subrayó que la relación actual enfrenta desafíos inéditos, desde disputas comerciales hasta diferencias en gasto de defensa dentro de la OTAN.

Un camino por definir

El futuro inmediato de las relaciones bilaterales dependerá de la propuesta formal que Canadá presente tras el discurso del trono. Hoekstra confía en que, con señales claras, se podría alcanzar un nuevo acuerdo comercial «en una mañana», pero reiteró: «El ball está en su cancha».

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título