Exagentes revelan datos inéditos sobre el «Cuarto Hombre» en EE.UU.

Dos exinvestigadores desvelan detalles inéditos sobre la mayor incógnita de espionaje estadounidense. El caso, iniciado en 1985, sigue abierto y podría verse afectado por los planes del actual director del FBI.
POLITICO
Un hombre de pie en un puente con estructuras arquitectónicas distintivas en el fondo.
Una escena que combina elementos arquitectónicos con un personaje solitario en un entorno urbano.

Exagentes revelan nuevos datos sobre la caza del «Cuarto Hombre» en EE.UU.

Dos exinvestigadores desvelan detalles inéditos sobre la mayor incógnita de espionaje estadounidense. El caso, iniciado en 1985, sigue abierto y podría verse afectado por los planes del actual director del FBI, Kash Patel, de reorientar la agencia.

«Tenemos un espía en este lugar»

Entre 1985 y 2006, la CIA y el FBI identificaron a tres espías soviéticos responsables de la muerte de más de una decena de agentes estadounidenses. Sin embargo, «quedan operaciones comprometidas que no se explican», según David Szady, exdirector de contrainteligencia del FBI. La búsqueda de un posible «Cuarto Hombre» continúa, pero podría debilitarse si Patel reduce los recursos dedicados a esta área.

Una investigación con víctimas y errores

El primer espía descubierto fue Aldrich Ames, un oficial de la CIA que traicionó a al menos 10 agentes. Más tarde, el FBI arrestó a Robert Hanssen, uno de sus propios analistas. Pero ni ellos ni Edward Lee Howard (un exagente fugado) explicaban todas las filtraciones. La investigación llevó a sospechas erróneas, como la del oficial Brian Kelley, cuya vida quedó marcada pese a su inocencia.

¿Un enemigo interno en la CIA?

En 2005, el FBI investigó a Paul Redmond, exjefe de contrainteligencia de la CIA, tras nuevas pistas. Redmond, que cooperó, fue descartado en 2007. «No estoy enfadado por la investigación. Yo habría hecho lo mismo», admitió. Mientras, Milt Bearden, exdirector de operaciones de la CIA, asegura: «Estoy convencido de que era alguien de la agencia».

La sombra de la desinformación

Durante la Guerra Fría, el KGB envió agentes dobles y falsas pistas para confundir a EE.UU. Michael Sellers, exagente arrestado en Moscú en 1986, advierte: «El 98% de lo que dicen es cierto, pero el 2% restante puede destruirte». Hoy, Rusia podría seguir manipulando la narrativa para proteger a un posible espía no descubierto.

Un futuro incierto para la caza de espías

Kash Patel, director del FBI desde 2024, ha criticado públicamente a la agencia y sugiere reducir su enfoque en inteligencia. Expertos como Frank Figliuzzi temen que esto facilite infiltraciones de potencias rivales. «Vamos a detectar menos espías y solo cuando sea tarde», alertó. Szady y Redmond coinciden: debilitar la contrainteligencia sería «una locura», dado el tiempo y recursos que requieren estos casos.

La herida sigue abierta

Cuarenta años después, el misterio del «Cuarto Hombre» persiste. Sin nuevas fuentes rusas, resolverlo será difícil. Pero, como resume Szady: «No hay prescripción para el espionaje». Mientras, Sellers recuerda a los agentes ejecutados: «Si hay un ‘Cuarto Hombre’, tiene sangre en las manos».

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026

Tribunal Supremo Electoral entrega credenciales a Paz y Lara en Sucre

El binomio ganador, Paz y Lara, recibe sus credenciales del Tribunal Supremo Electoral en la histórica Casa de la
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Alianza Libre liderará la oposición en la Asamblea Legislativa boliviana

La senadora María Elena Pachacute confirmó que Alianza Libre será el bloque minoritario de oposición. El oficialismo lo encabeza
Cámara de Diputados

Cantor intentó convencer a la Iglesia Católica de la existencia de dos infinitos

El matemático Georg Cantor intentó sin éxito que el Vaticano aceptara su teoría de dos infinitos, divino y transfinito.
Retrato de Georg Cantor, matemático alemán del siglo XIX.

Gabinete de Luis Arce presentará renuncia colectiva este miércoles

Todo el gabinete ministerial de Bolivia presenta su renuncia colectiva en la última reunión con el presidente Luis Arce.
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores

Suecia organiza en Bolivia un ciclo de cine feminista y sobre diversidad sexual

La Embajada de Suecia organiza el ciclo «Una Mirada Disidente» en La Casa de Mujeres Creando del 12 al
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC cuestiona la reposición de los dos tercios en la Asamblea Legislativa

La Cámara de Diputados restableció el requisito de dos tercios para 10 decisiones clave modificando su reglamento interno. El
Imagen sin título

Demócratas ganan elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey

Las demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill han ganado las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey con más del
La vencedora demócrata como gobernadora electa de Virginia, Abigail Spanberger, celebra su triunfo

Zohran Mamdani gana elección a alcaldía de Nueva York en revés para Trump

Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía de Nueva York con el 50.3%
Seguidores de Zohran Mamdani celebran su victoria en Nueva York