Exagentes revelan datos inéditos sobre el «Cuarto Hombre» en EE.UU.

Dos exinvestigadores desvelan detalles inéditos sobre la mayor incógnita de espionaje estadounidense. El caso, iniciado en 1985, sigue abierto y podría verse afectado por los planes del actual director del FBI.
POLITICO
Un hombre de pie en un puente con estructuras arquitectónicas distintivas en el fondo.
Una escena que combina elementos arquitectónicos con un personaje solitario en un entorno urbano.

Exagentes revelan nuevos datos sobre la caza del «Cuarto Hombre» en EE.UU.

Dos exinvestigadores desvelan detalles inéditos sobre la mayor incógnita de espionaje estadounidense. El caso, iniciado en 1985, sigue abierto y podría verse afectado por los planes del actual director del FBI, Kash Patel, de reorientar la agencia.

«Tenemos un espía en este lugar»

Entre 1985 y 2006, la CIA y el FBI identificaron a tres espías soviéticos responsables de la muerte de más de una decena de agentes estadounidenses. Sin embargo, «quedan operaciones comprometidas que no se explican», según David Szady, exdirector de contrainteligencia del FBI. La búsqueda de un posible «Cuarto Hombre» continúa, pero podría debilitarse si Patel reduce los recursos dedicados a esta área.

Una investigación con víctimas y errores

El primer espía descubierto fue Aldrich Ames, un oficial de la CIA que traicionó a al menos 10 agentes. Más tarde, el FBI arrestó a Robert Hanssen, uno de sus propios analistas. Pero ni ellos ni Edward Lee Howard (un exagente fugado) explicaban todas las filtraciones. La investigación llevó a sospechas erróneas, como la del oficial Brian Kelley, cuya vida quedó marcada pese a su inocencia.

¿Un enemigo interno en la CIA?

En 2005, el FBI investigó a Paul Redmond, exjefe de contrainteligencia de la CIA, tras nuevas pistas. Redmond, que cooperó, fue descartado en 2007. «No estoy enfadado por la investigación. Yo habría hecho lo mismo», admitió. Mientras, Milt Bearden, exdirector de operaciones de la CIA, asegura: «Estoy convencido de que era alguien de la agencia».

La sombra de la desinformación

Durante la Guerra Fría, el KGB envió agentes dobles y falsas pistas para confundir a EE.UU. Michael Sellers, exagente arrestado en Moscú en 1986, advierte: «El 98% de lo que dicen es cierto, pero el 2% restante puede destruirte». Hoy, Rusia podría seguir manipulando la narrativa para proteger a un posible espía no descubierto.

Un futuro incierto para la caza de espías

Kash Patel, director del FBI desde 2024, ha criticado públicamente a la agencia y sugiere reducir su enfoque en inteligencia. Expertos como Frank Figliuzzi temen que esto facilite infiltraciones de potencias rivales. «Vamos a detectar menos espías y solo cuando sea tarde», alertó. Szady y Redmond coinciden: debilitar la contrainteligencia sería «una locura», dado el tiempo y recursos que requieren estos casos.

La herida sigue abierta

Cuarenta años después, el misterio del «Cuarto Hombre» persiste. Sin nuevas fuentes rusas, resolverlo será difícil. Pero, como resume Szady: «No hay prescripción para el espionaje». Mientras, Sellers recuerda a los agentes ejecutados: «Si hay un ‘Cuarto Hombre’, tiene sangre en las manos».

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.