Demócratas presentan 14ª resolución para impugnar a Trump en 2025

La Cámara de Representantes registra un récord de intentos de impugnación contra Trump y Biden, transformando este recurso constitucional en herramienta partidista.
POLITICO
Personas sosteniendo carteles en una manifestación con un edificio gubernamental de fondo.
Participantes de una manifestación pública sostienen carteles en frente de un podio y un edificio prominente.

Demócratas presentan 14ª resolución para impugnar a Trump en 2025

El procedimiento de impugnación se ha convertido en una herramienta política habitual. Desde 2016, se han presentado 31 resoluciones contra Trump y Biden, marcando un récord histórico. La última iniciativa, impulsada por el congresista Shri Thanedar, fue retirada ante presiones internas.

«De remedio constitucional a arma partidista»

La Cámara de Representantes vive una explosión sin precedentes de intentos de impugnación. Solo contra Donald Trump se han registrado 14 resoluciones desde 2016, mientras que Joe Biden enfrentó 17 durante su mandato. «Ya no es un mecanismo de accountability, sino una herramienta politizada», admitió el demócrata Daniel Goldman.

Actores y motivaciones

El congresista Thanedar (Michigan) retiró su propuesta tras ser boicoteado por colegas de su partido, que priorizan otras batallas legislativas. Por su parte, republicanos como Marjorie Taylor Greene usaron estas iniciativas para «recaudar fondos y movilizar a su base», según críticas internas.

Impacto ciudadano

La banalización del proceso reduce su eficacia como control presidencial. Expertos señalan que, al multiplicarse las resoluciones sin sustento jurídico, se debilita la gravedad de este recurso constitucional.

Un precedente que rompió moldes

Antes de 2016, las impugnaciones eran excepcionales: solo hubo tres contra George W. Bush y ninguna contra Obama. El caso de Trump en 2019 y el de Alejandro Mayorkas (Secretario de Seguridad Nacional) en 2024 marcaron un punto de inflexión, normalizando su uso con fines políticos.

Sin freno a la vista

Ambos partidos recurren cada vez más a esta táctica, pese a su nula efectividad práctica. Analistas prevén que seguirá siendo un recurso para satisfacer bases electorales, especialmente en años de elecciones primarias.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF