Exjefe de Fetterman rompe silencio sobre salud mental

Adam Jentleson revela que el senador dejó su medicación, abriendo debate sobre ética en Washington. Caso similar al declive cognitivo de Biden.
POLITICO
Una persona de cabello canoso con traje oscuro y corbata, frente a un micrófono.
Imagen de una persona mayor, con cabello blanco, vistiendo traje formal y dirigiéndose al público mediante un micrófono.

Exjefe de Fetterman rompe el código de silencio sobre salud mental

Adam Jentleson reveló que el senador dejó su medicación. El caso abre debate sobre la ética de los asistentes en Washington. Sucedió tras artículos similares sobre el declive cognitivo de Biden.

«Proteger al jefe ya no es prioridad»

El exjefe de gabinete de John Fetterman describió por primera vez sus «estados de ánimo erráticos» y el abandono de tratamientos, algo que el senador niega. «Es una ruptura inédita del código no escrito en Capitol Hill», según expertos. La filtración coincide con críticas a colaboradores de Biden por ocultar su deterioro.

Repercusión en el ecosistema político

Libros como Original Sin de Jake Tapper detallan cómo el círculo íntimo de Biden minimizó sus problemas cognitivos. Steve Ricchetti, asesor clave, fue comparado con «un jefe mafioso» por silenciar testimonios. Analistas prevén que más colaboradores romperán el silonio ante el riesgo de ser señalados.

Omertà en la capital

Históricamente, los asistentes ocultaban condiciones como las de la senadora Dianne Feinstein o la congresista Kay Granger, quien gobernó desde un geriátrico. La lealtad al empleador primaba sobre la transparencia pública, según John Lawrence, exjefe de gabinete de Nancy Pelosi.

Un nuevo paradigma en Washington

El caso Fetterman y la crisis Biden marcan un punto de inflexión. La discreción sobre salud mental ya no garantiza progreso profesional, mientras que revelar fallos sistémicos gana relevancia. Periodistas y ciudadanos exigen mayor escrutinio ante una clase política envejecida.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG