Exjefe de Fetterman rompe silencio sobre salud mental

Adam Jentleson revela que el senador dejó su medicación, abriendo debate sobre ética en Washington. Caso similar al declive cognitivo de Biden.
POLITICO
Una persona de cabello canoso con traje oscuro y corbata, frente a un micrófono.
Imagen de una persona mayor, con cabello blanco, vistiendo traje formal y dirigiéndose al público mediante un micrófono.

Exjefe de Fetterman rompe el código de silencio sobre salud mental

Adam Jentleson reveló que el senador dejó su medicación. El caso abre debate sobre la ética de los asistentes en Washington. Sucedió tras artículos similares sobre el declive cognitivo de Biden.

«Proteger al jefe ya no es prioridad»

El exjefe de gabinete de John Fetterman describió por primera vez sus «estados de ánimo erráticos» y el abandono de tratamientos, algo que el senador niega. «Es una ruptura inédita del código no escrito en Capitol Hill», según expertos. La filtración coincide con críticas a colaboradores de Biden por ocultar su deterioro.

Repercusión en el ecosistema político

Libros como Original Sin de Jake Tapper detallan cómo el círculo íntimo de Biden minimizó sus problemas cognitivos. Steve Ricchetti, asesor clave, fue comparado con «un jefe mafioso» por silenciar testimonios. Analistas prevén que más colaboradores romperán el silonio ante el riesgo de ser señalados.

Omertà en la capital

Históricamente, los asistentes ocultaban condiciones como las de la senadora Dianne Feinstein o la congresista Kay Granger, quien gobernó desde un geriátrico. La lealtad al empleador primaba sobre la transparencia pública, según John Lawrence, exjefe de gabinete de Nancy Pelosi.

Un nuevo paradigma en Washington

El caso Fetterman y la crisis Biden marcan un punto de inflexión. La discreción sobre salud mental ya no garantiza progreso profesional, mientras que revelar fallos sistémicos gana relevancia. Periodistas y ciudadanos exigen mayor escrutinio ante una clase política envejecida.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título