Paro de transportistas y cisterneros paraliza Bolivia

El paro de cisterneros y las largas filas en surtidores afectan el transporte nacional. Los gremios exigen a YPFB revisar los precios de flete, mientras los ciudadanos enfrentan retrasos y desabastecimiento.
unitel.bo
Fila de vehículos en una carretera con una persona vendiendo productos.
Una imagen que muestra una fila de vehículos detenidos en una carretera urbana con una persona al lado de un carrito de ventas en primer plano.

Transportistas y cisterneros paralizan Bolivia por falta de combustible

El paro de cisterneros y las largas filas en surtidores afectan el transporte nacional. Los gremios exigen a YPFB revisar los precios de flete, mientras los ciudadanos enfrentan retrasos en viajes y desabastecimiento. La situación se agrava por condiciones meteorológicas que retrasan descargas en puertos.

«Ni un solo camión saldrá a trabajar»

Los propietarios de cisternas iniciaron un paro este 21 de mayo al denunciar que YPFB no atendió su demanda de incremento en el precio del flete. Maykol Montaño, representante del sector, advirtió: «El 60% de los vehículos están parados en surtidores». Transportistas pasan hasta 12 horas en filas para cargar gasolina o diésel, como en El Alto, donde un conductor relató: «He pasado toda la noche sin dormir».

Impacto en el transporte público

En Cochabamba, los buses retrasan sus salidas porque los conductores deben priorizar abastecerse. Un pasajero reportó que un viaje programado para las 07:00 se pospuso. En Santa Cruz, las filas ocupan carriles completos de tránsito. La Federación de Choferes Asalariados declaró emergencia: «Solo el 40% de las cisternas opera», señaló Lino Huanca.

YPFB asegura abastecimiento, pero el clima lo retrasa

La estatal petrolera informó que despacha 14 millones de litros diarios (7 millones de diésel y 7 de gasolina), según Joel Callaú Justiniano, gerente de YPFB Logística. Sin embargo, 175.000 m³ de combustible están varados en la terminal Sica Sica por mal tiempo marítimo. «El descargue se reanudará cuando las condiciones lo permitan», aclaró.

Un problema que navega entre la logística y el reclamo

Bolivia depende de importaciones para cubrir su demanda de combustibles, y YPFB gestiona su distribución mediante cisternas privadas. El último conflicto por precios de flete ocurrió en 2022, pero esta vez coincide con retrasos en puertos y alta demanda ciudadana.

La paciencia se mide en litros y horas

Mientras YPFB y cisterneros negocian, la población sufre retrasos en viajes y mercancías. La resolución dependerá de mejorar las condiciones logísticas y llegar a acuerdos con los transportistas de combustible.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales