TSE acata fallos judiciales que frenan candidaturas electorales

El Tribunal Supremo Electoral suspendió la inscripción de Alianza Popular tras una orden judicial, generando críticas por vulneración del principio de preclusión.
El Deber

TSE acata fallos judiciales que frenan candidaturas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió la inscripción de Alianza Popular tras una orden judicial. Ocurrió el 19 de mayo, en pleno proceso para las elecciones generales del 17 de agosto. Expertos denuncian vulneración del principio de preclusión y retraso en el blindaje legal del sistema electoral.

«Justicia constitucional vs. autonomía electoral»

El TSE, órgano máximo electoral según la Constitución Política del Estado (CPE), acató una medida cautelar de la Sala Constitucional de Beni que paralizó el registro de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular). «La Sala Plena resigna su competencia», criticó el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, quien alertó sobre una «manipulación abusiva» del sistema judicial.

Los hechos clave

El lunes 19, el TSE frenó la inscripción física de Alianza Popular, pese a haber completado el trámite digital. La orden judicial respondió a denuncias contra el MTS (partido de la alianza), incluyendo un amparo constitucional presentado por la exesposa de su líder, Félix Patzi. El secretario del TSE, Fernando Arteaga, admitió: «Queda en suspenso hasta que la sala de Beni decida».

Repercusión ciudadana

El vocal Francisco Vargas advirtió que se «pone en riesgo el sistema democrático» al interferir en el calendario electoral. Mientras, el TSE revisa a más de 3.000 postulantes, con plazo hasta el 6 de junio para habilitar candidatos.

Un blindaje legal que duerme en el Senado

El proyecto de ley 428, aprobado en Diputados el 15 de mayo, busca modificar las leyes electorales para garantizar la preclusión (que las decisiones del TSE no sean revisables). Sin embargo, «duerme» en el Senado, controlado por Andrónico Rodríguez, el principal afectado por los fallos. El TSE también reclama inclusión en la Ley 044 para evitar juicios ordinarios contra sus vocales.

Antecedentes: Una justicia bajo sospecha

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene cinco magistrados con mandato vencido desde 2017. En 2025, repite el patrón de 2020, cuando fallos judiciales interfirieron en la elección de magistrados. La falta de preclusión permite que decisiones electorales sean revocadas, generando incertidumbre en procesos clave.

Elecciones en la cuerda floja

El calendario electoral avanza sin garantías legales frente a interferencias judiciales. Con candidaturas suspendidas y proyectos estancados, la credibilidad del proceso depende de que el TSE recupere autoridad o el Senado apruebe las reformas pendientes.

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título