ElevenLabs: Innovación en Tecnología de Voz Sintética

ElevenLabs, startup de Nueva York, revoluciona la tecnología de voz con su reciente financiación de 250 millones de dólares.
TechCrunch
Mano robótica sosteniendo un disco con ondas sonoras en un entorno oscuro con estructuras semicirculares iluminadas.
Representación de la interacción entre tecnología robótica y ondas sonoras en un ambiente futurista.

ElevenLabs: Innovadora Empresa de Tecnología de Voz Sintética

ElevenLabs, una empresa emergente con sede en Nueva York, está al frente de la innovación en tecnología de voz sintética. Fundada en 2022 por Mati Staniszewski y Piotr Dabkowski, ex empleados de Palantir y Google respectivamente, la compañía se ha hecho un nombre en la industria al proporcionar herramientas avanzadas de doblaje y clonación de voz. Estos amigos de la infancia, originarios de Polonia, se inspiraron para crear estas soluciones basadas en inteligencia artificial debido a la mala calidad de los doblajes en los videos estadounidenses que veían de pequeños.

Ronda de Financiación de Serie C: Un Hito Importante

Recientemente, ElevenLabs ha recaudado 250 millones de dólares en una nueva ronda de financiación de Serie C, situando su valoración entre 3.000 millones y 3.300 millones de dólares. Esta ronda fue liderada por ICONIQ Growth, un influyente fondo de inversión, y también se señaló la posible participación de Andreessen Horowitz, una destacada firma de capital riesgo. Este aumento en la valoración es significativo, ya que en su anterior ronda Serie B, la empresa fue valorada en solo mil millones de dólares.

Demanda Creciente de Tecnología de IA de ElevenLabs

El impresionante crecimiento y demanda de la tecnología de AI de ElevenLabs se refleja en el aumento de sus ingresos anuales recurrentes (ARR), que se dispararon de 25 millones en 2023 a más de 80 millones. Su tecnología, ofrecida a través de una API, permite a las empresas traducir texto a habla en múltiples idiomas, clonar voces, y crear nuevas voces de manera efectiva. Compañías de gran reputación como The Washington Post, HarperCollins, y diversas empresas de gaming utilizan actualmente los servicios de ElevenLabs.

Controversias y Medidas de Seguridad

Si bien ElevenLabs ha tenido un crecimiento impresionante, también ha enfrentado controversias debido al mal uso de su tecnología, como la creación de noticias falsas. Consciente de estos riesgos, la empresa ha desarrollado herramientas de detección y otras salvaguardas para evitar el uso indebido de su tecnología. Estas medidas han ayudado a consolidar su reputación como un socio confiable para negocios que buscan integrar servicios basados en voz.

Competencia en el Mercado de IA de Voz

El mundo de la inteligencia artificial de voz es altamente competitivo. ElevenLabs no solo compite con otras startups sino también con gigantes tecnológicos como Google y OpenAI. A pesar de este competitivo panorama, la empresa se ha mantenido relevante y sigue siendo una opción atractiva para los inversores, que valoran las prometedoras perspectivas de crecimiento de ElevenLabs y su capacidad para liderar la tecnología de voz sintética.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo