Trump reduce su mediación en negociaciones Rusia-Ucrania

Trump anuncia conversaciones entre Rusia y Ucrania pero reduce el papel de EE.UU. como mediador, descartando nuevas sanciones a Moscú.
POLITICO
Un hombre con traje azul camina por un área exterior durante la noche.
Un hombre vestido con un traje azul claro avanza por un espacio exterior, con la presencia de un segundo individuo desenfocado en el fondo.

Trump anuncia conversaciones entre Rusia y Ucrania pero reduce su mediación

El presidente estadounidense descarta imponer nuevas sanciones a Moscú. Tras una llamada con Putin, Trump afirmó que ambos países iniciarán negociaciones de alto al fuego, pero restó protagonismo a EE.UU. en el proceso. Ucrania teme perder su principal respaldo ante Rusia.

«Excelente tono» pero menos compromiso

Trump calificó su conversación del lunes con Putin como «de excelente tono y espíritu», según publicó en TruthSocial. Sin embargo, señaló que las condiciones del alto al fuego «serán negociadas solo entre las dos partes», alejándose de su promesa de 2025 de mediar para terminar la guerra. Admitió tener una «línea roja» no revelada, pero evitó detalles para no «complicar» las negociaciones.

Reacciones en Kiev y Moscú

Zelenskyy instó a Trump a mantener el liderazgo de EE.UU. en las conversaciones: «Si se distancia, solo Putin gana», escribió en X. Desde el Kremlin, Putin condicionó el alto al fuego a otros «acuerdos previos», según TASS. La parlamentaria ucraniana Iryna Gerashchenko tachó el plan de «trampa» para favorecer a Rusia.

Europa asume el rol que EE.UU. deja vacante

Líderes europeos anunciaron nuevas sanciones a Rusia en respuesta al repliegue de Trump, aunque sin fechas concretas. El vicepresidente JD Vance advirtió que EE.UU. «no girará en círculos» y podría abandonar las negociaciones si no hay avances. La semana pasada, las conversaciones en Estambul terminaron sin progresos.

Una guerra que cumple tres años

El conflicto comenzó en 2022 con la invasión rusa de Ucrania, que ha dependido del apoyo militar y diplomático estadounidense. Trump prometió acabarlo rápidamente, pero su estrategia basada en incentivos sin sanciones duras no ha logrado mover a Putin. Rusia apuesta por desgastar a Ucrania en una guerra de desgaste.

Un futuro incierto para Kiev

La retirada de EE.UU. como mediador activo podría debilitar la posición ucraniana en las negociaciones y alentar a Rusia a intensificar su ofensiva. Mientras, la Casa Blanca busca asegurar intereses económicos en Ucrania mediante un fondo de inversión bilateral, como barrera ante futuras agresiones rusas.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF