Trump reduce su mediación en negociaciones Rusia-Ucrania

Trump anuncia conversaciones entre Rusia y Ucrania pero minimiza el rol de EE.UU. como mediador, sin imponer nuevas sanciones a Moscú.
POLITICO
Una persona con traje azul caminando al aire libre por la noche con un árbol y otra persona al fondo.
La imagen capta a una persona en traje azul caminando por un área exterior por la noche, mientras otra persona se mantiene en segundo plano.

Trump anuncia conversaciones entre Rusia y Ucrania pero reduce su mediación

El presidente estadounidense descarta imponer nuevas sanciones a Moscú. Tras una llamada con Putin, Trump afirmó que ambos países iniciarán negociaciones de alto al fuego, pero restó protagonismo al rol de EE.UU. como mediador. Ucrania teme quedar en desventaja frente a Rusia.

«Excelente tono, pero sin garantías»

Trump calificó su conversación con Putin como «de excelente tono y espíritu», según publicó en TruthSocial. Sin embargo, advirtió que las condiciones del alto al fuego «serán negociadas solo entre las partes», alejándose de su promesa de 2025 de resolver el conflicto «en un día». La Casa Blanca no reveló qué línea roja podría reactivar su intervención.

Reacciones en Kiev y Moscú

Zelenskyy insistió en que «EE.UU. no debe distanciarse», mientras Putin condicionó el diálogo a acuerdos previos. La diputada ucraniana Iryna Gerashchenko tachó el plan de «trampa», alegando que Rusia busca ganar tiempo. Europa, por su parte, prometió reforzar sanciones a Moscú.

Antecedentes: Tres años de guerra y promesas incumplidas

El conflicto, iniciado en 2022, ha dejado a Ucrania dependiente del apoyo militar y económico estadounidense. Trump, que criticó la gestión de sus predecesores, alternó entre presionar a Putin con sanciones y eludir medidas concretas. Las conversaciones en Estambul la semana pasada fracasaron, profundizando el escepticismo sobre un acuerdo inmediato.

Un futuro incierto para Ucrania

La retirada tácita de EE.UU. como mediador podría debilitar la posición ucraniana en las negociaciones y alentar a Rusia a intensificar su ofensiva. Mientras Trump centra su política exterior en otros frentes, Europa asume un papel más activo, aunque sin la capacidad disuasoria de Washington.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital