Ramaphosa busca reanudar comercio con EE.UU. ante tensión racial

El presidente sudafricano se reúne con Trump para reactivar relaciones comerciales deterioradas, mientras enfrenta críticas por políticas raciales y tensiones diplomáticas.
POLITICO
Persona hablando detrás de un podio con banderas de fondo.
Un individuo en traje oscuro se dirige al público desde un podio en una conferencia de prensa.

Ramaphosa busca reanudar el comercio con EE.UU. ante tensión racial

El presidente sudafricano se reúne con Trump en medio de sanciones y críticas por políticas raciales. La visita busca reactivar relaciones bilaterales deterioradas desde enero, cuando EE.UU. cortó la ayuda exterior a Sudáfrica.

«Un campo minado político en la Casa Blanca»

Cyril Ramaphosa llega a Washington con el objetivo de evitar aranceles del 30% y renegociar el acuerdo comercial AGOA, que expira en septiembre. Sin embargo, «el 90% de la reunión podría centrarse en las denuncias de discriminación contra granjeros blancos», según un funcionario anónimo de la administración Trump.

Fricciones multilaterales

Sudáfrica ha enfurecido a republicanos por su apoyo al caso contra Israel en la Corte Internacional de Justicia y sus vínculos con Rusia y China. El secretario de Estado Marco Rubio advirtió: «Cuando un país se desalinea constantemente con EE.UU., hay que sacar conclusiones».

Presión económica

Ramaphosa afronta un desempleo del 30% y crecimiento económico lento. Aunque insiste en priorizar el comercio, Trump mantiene su enfoque en las políticas de redistribución de tierras sudafricanas, que calificó de «confiscatorias».

De la segregación al conflicto diplomático

Desde el fin del Apartheid en 1994, Sudáfrica implementó medidas para reducir la desigualdad, incluyendo una polémica ley de expropiación de tierras sin compensación en 2024. Esto, sumado a su postura en conflictos globales, ha alienado a múltiples sectores políticos en Washington.

Un futuro incierto para las relaciones bilaterales

El éxito de la visita dependerá de si Ramaphosa logra desviar la conversación hacia el comercio y alejarla de las tensiones raciales. Mientras, la posible renovación del AGOA y los aranceles pendientes amenazan con profundizar la crisis económica sudafricana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital