ActBlue cambia estrategia tras memorándum de Trump

La CEO de ActBlue denuncia tácticas autoritarias y abandona su perfil bajo tras el memorándum de Trump que ordena investigar donaciones extranjeras.
POLITICO
Persona con traje oscuro sentada en un escritorio, delante de cortinas doradas.
Una fotografía de un individuo en una oficina, gesticulando con una mano mientras está sentado.

ActBlue cambia su estrategia tras memorándum de Trump contra la plataforma

La CEO de la principal plataforma de financiación demócrata denuncia «tácticas autoritarias». Regina Wallace-Jones reconoce que mantuvieron silencio demasiado tiempo ante las acusaciones republicanas. El memorándum presidencial ordena investigar donaciones extranjeras, nombrando específicamente a ActBlue.

«Del silencio a la batalla mediática»

Wallace-Jones admitió en entrevista con POLITICO que «el silencio dañó la percepción de quiénes somos». Tras años de acusaciones republicanas por supuesto fraude en donaciones, la plataforma abandona su perfil bajo: apareció en MSNBC y podcasts progresistas para defender su modelo.

El memorándum que lo cambió todo

Trump firmó en abril una orden para investigar donaciones «simuladas» por actores extranjeros, mencionando explícitamente a ActBlue. La CEO lo calificó de «ataque político al poder de las bases», aunque asegura que las investigaciones «no llegarán a nada».

Impacto en los usuarios

Las campañas demócratas que usan ActBlue exigieron garantías tras el memorándum. La plataforma reforzó su transparencia y ahora publicitará más sus controles antifraude, como la expulsión de PACs con prácticas cuestionables en 2024.

Antecedentes: años bajo la lupa republicana

Desde 2023, los republicanos en la Cámara investigan a ActBlue por presuntas irregularidades, aunque su informe solo citó casos detectados internamente por la plataforma. Wallace-Jones llegó como CEO ese mismo año, heredando una estrategia de discreción que ahora reconsidera.

Innovar frente a los ataques

La plataforma, dominante en financiación progresista, apuesta por evolucionar tecnológicamente mientras enfrenta competidores emergentes. «Cuando ellos atacan, nosotros innovamos», declaró la CEO, sin descartar futuras adquisiciones para mantener su liderazgo.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título