ActBlue cambia estrategia tras memorándum de Trump

La CEO de ActBlue denuncia tácticas autoritarias y abandona su perfil bajo tras el memorándum de Trump que ordena investigar donaciones extranjeras.
POLITICO
Persona con traje oscuro sentada en un escritorio, delante de cortinas doradas.
Una fotografía de un individuo en una oficina, gesticulando con una mano mientras está sentado.

ActBlue cambia su estrategia tras memorándum de Trump contra la plataforma

La CEO de la principal plataforma de financiación demócrata denuncia «tácticas autoritarias». Regina Wallace-Jones reconoce que mantuvieron silencio demasiado tiempo ante las acusaciones republicanas. El memorándum presidencial ordena investigar donaciones extranjeras, nombrando específicamente a ActBlue.

«Del silencio a la batalla mediática»

Wallace-Jones admitió en entrevista con POLITICO que «el silencio dañó la percepción de quiénes somos». Tras años de acusaciones republicanas por supuesto fraude en donaciones, la plataforma abandona su perfil bajo: apareció en MSNBC y podcasts progresistas para defender su modelo.

El memorándum que lo cambió todo

Trump firmó en abril una orden para investigar donaciones «simuladas» por actores extranjeros, mencionando explícitamente a ActBlue. La CEO lo calificó de «ataque político al poder de las bases», aunque asegura que las investigaciones «no llegarán a nada».

Impacto en los usuarios

Las campañas demócratas que usan ActBlue exigieron garantías tras el memorándum. La plataforma reforzó su transparencia y ahora publicitará más sus controles antifraude, como la expulsión de PACs con prácticas cuestionables en 2024.

Antecedentes: años bajo la lupa republicana

Desde 2023, los republicanos en la Cámara investigan a ActBlue por presuntas irregularidades, aunque su informe solo citó casos detectados internamente por la plataforma. Wallace-Jones llegó como CEO ese mismo año, heredando una estrategia de discreción que ahora reconsidera.

Innovar frente a los ataques

La plataforma, dominante en financiación progresista, apuesta por evolucionar tecnológicamente mientras enfrenta competidores emergentes. «Cuando ellos atacan, nosotros innovamos», declaró la CEO, sin descartar futuras adquisiciones para mantener su liderazgo.

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF