Marco Pumari: Defensa del Litio en Bolivia

Marco Pumari, exlíder cívico, llama a la población a protestar contra la supuesta entrega del litio boliviano a transnacionales, expresando su preocupación por posibles condiciones desfavorables para el país.
unitel.bo
Un hombre con gorra está siendo acompañado por una persona con chaleco que dice 'Policía'.
La imagen muestra a un hombre junto a una persona vestida con un chaleco que dice 'Policía', en un ambiente al aire libre.

Marco Pumari y su Llamado a la Acción: Defensa del Litio en Bolivia

Marco Antonio Pumari, exlíder cívico de Potosí, ha instado a la población boliviana a manifestarse en contra de lo que considera un intento del Gobierno de \»entregar\» el litio a empresas transnacionales. Pumari teme que este recurso vital para la economía nacional pueda ser explotado bajo condiciones desventajosas para Bolivia.

Pumari expresó su preocupación sobre lo que percibe como un engaño del Gobierno, que supuestamente está promoviendo una industrialización del Salar de Uyuni sin resultados concretos después de significativas inversiones.

El Proyecto de Ley del Litio y su Avance en la Cámara de Diputados

La reciente aprobación del proyecto de ley relacionado con el litio por la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados representa un paso significativo en el proceso legislativo. Esta normativa busca facilitar la industrialización del litio con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL) mediante la colaboración con la empresa china CBC.

Este avance fue decidido con una mayoría de ocho votos a favor. Tras su aprobación inicial, el proyecto pasará ahora al plenario de la Cámara Baja para una revisión más detallada.

Acusaciones de Traición y Falta de Transparencia

Pumari no solo ha criticado al Gobierno, sino también ha señalado a autoridades departamentales, municipales y nacionales, acusándolas de ser \»traidores\» que avalan acuerdos que no han sido discutidos públicamente. Insiste en que estos contratos podrían ser perjudiciales para Bolivia, priorizando intereses externos sobre los nacionales.

En su discurso, Pumari llamó a la ciudadanía potosina a mantener su resistencia histórica frente a lo que considera una entrega indebida de los recursos del departamento al extranjero.

Importancia del Litio y su Contexto en Bolivia

El litio es un mineral de gran importancia estratégica debido a su uso en la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos. Bolivia, que cuenta con grandes reservas de este mineral, tiene el potencial de convertirse en un actor global en el mercado del litio si logra desarrollar una infraestructura de industrialización eficiente.

El debate sobre cómo gestionar este recurso refleja tensiones nacionales sobre la mejor manera de beneficiarse de sus riquezas naturales, sopesando la inversión extranjera y la soberanía nacional.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.