Gobernador de California decidirá sobre libertad de hermanos Menéndez

Gavin Newsom decidirá si los hermanos Menéndez, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres, obtienen libertad condicional tras una revisión judicial.
POLITICO
Dos mujeres rodeadas por micrófonos en un entorno exterior.
Imagen de dos mujeres siendo entrevistadas por varios periodistas al aire libre.

Gobernador de California decidirá sobre libertad de los hermanos Menéndez

Gavin Newsom tendrá la última palabra si la junta de libertad condicional recomienda su liberación. Los hermanos, condenados en 1996 por el asesinato de sus padres en 1989, podrían obtener libertad condicional tras una revisión judicial. La decisión llega en un contexto político polarizado en California.

«Una decisión que marcará el legado de Newsom»

El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, enfrenta una decisión crucial sobre el posible indulto de Erik y Lyle Menéndez, condenados a cadena perpetua por matar a sus padres en 1989. La junta de libertad condicional evaluará su caso en agosto, y si recomienda su liberación, Newsom tendrá 30 días para decidir. El caso ha generado división, con apoyo de celebridades como Kim Kardashian pero oposición de fiscales conservadores.

El peso político de la decisión

Newsom ha mostrado interés inusual en el caso, mencionándolo en sus podcasts y solicitando un informe de clemencia en febrero. Aunque evita comprometerse públicamente, admitió que «rechaza a menudo las recomendaciones de la junta». La decisión llega cuando California vive un retroceso en políticas progresistas de justicia penal, con votantes apoyando penas más duras.

Argumentos a favor y en contra

Los defensores destacan que los hermanos eran menores de 26 años al ser condenados y han participado en programas de rehabilitación en prisión. El juez Michael Jesic determinó que no representan una amenaza. Los opositores, como el fiscal Nathan Hochman, argumentan que el crimen fue demasiado grave para merecer libertad condicional.

Un caso que capturó a Estados Unidos

El asesinato de los padres Menéndez en 1989 y el posterior juicio en 1996 fueron un fenómeno mediático, con cobertura nacional y documentales. Las acusaciones de abuso sexual por parte del padre añadieron controversia al caso, revivido recientemente por series en Netflix y debates en redes sociales.

Newsom tendrá la última palabra

La decisión final sobre la libertad condicional de los hermanos Menéndez podría definir el perfil nacional de Newsom en sus últimos años como gobernador. Con antecedentes como el rechazo al indulto del asesino de Robert F. Kennedy, su postura en este caso será clave para su legado en políticas de justicia penal.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital