Trump anuncia sistema antimisiles de 175.000 millones

El presidente de EEUU presenta el proyecto 'Golden Dome', un sistema de defensa antimisiles que integrará tecnologías espaciales y terrestres.
POLITICO
Un hombre de traje sentado junto a un cartel con un mapa iluminado detrás de él.
Un hombre en un entorno de oficina, sentado cerca de un cartel que presenta un mapa del continente americano iluminado con rutas.

Trump anuncia un sistema de defensa antimisiles de 175.000 millones en tres años

El proyecto «Golden Dome» integrará tecnologías espaciales y terrestres. El presidente estadounidense detalló el plan desde la Oficina Oval, aunque sin especificar plazos concretos. La primera partida de 25.000 millones provendrá de un proyecto de ley pendiente en el Congreso.

«Interceptará misiles desde cualquier parte del mundo»

Donald Trump afirmó que el sistema «será capaz de neutralizar amenazas incluso desde el espacio», durante el anuncio junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth. El diseño combinará programas existentes del Pentágono con nuevas tecnologías, como sensores orbitales y armas de interceptación. La Fuerza Espacial liderará el desarrollo del software central.

Un desafío financiero y técnico

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), EEUU necesitaría invertir más de 500.000 millones en 20 años para un escudo antimisiles completo. Trump propone ejecutar 175.000 millones antes de 2028, con solo 25.000 millones asegurados. El general Michael Guetlein, de la Fuerza Espacial, dirigirá el proyecto.

De la firma a la implementación

El plan surge de una orden ejecutiva firmada en enero. Trump prometió que estará operativo «antes del final de su mandato», pero no aclaró cómo se desplegarán los 150.000 millones restantes. El Congreso aún debe aprobar el megaproyecto de gasto que incluye la financiación inicial.

Un escudo con décadas de historia

EEUU ha desarrollado sistemas antimisiles desde la Guerra Fría, pero ninguno con la ambición tecnológica y presupuestaria del «Golden Dome». La iniciativa retoma propuestas de defensa estratificada discutidas desde los años 80, ahora con capacidades espaciales.

Un proyecto que definirá el legado de Trump

El éxito del sistema dependerá de la coordinación entre agencias militares y la aprobación de fondos extraordinarios. Su alcance real quedará sujeto a avances técnicos y al respaldo político en un Congreso dividido.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL