Megaproyecto republicano aumenta desigualdad según análisis

Informe de la CBO revela que el 10% más pobre perdería un 4% de ingresos, mientras el 10% más rico ganaría un 4% para 2027 debido a recortes fiscales y sociales.
POLITICO
Hombre de pie con gafas y corbata roja en una reunión.
Un hombre con gafas y traje revisa la reunión desde el fondo, mientras otros participantes están sentados en mesas de trabajo.

Análisis revela que megaproyecto republicano beneficia a ricos y perjudica a pobres

El 10% más pobre perdería hasta un 4% de ingresos para 2033, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). El informe preliminar analiza el impacto de recortes fiscales y reducciones en Medicaid y ayudas alimentarias (SNAP). Los demócratas lo usan como arma política.

«Los niños pasarán hambre mientras los ricos ganan»

El análisis de la CBO, solicitado por demócratas, concluye que el 10% más rico aumentaría sus recursos un 4% para 2027 gracias a rebajas fiscales. En cambio, los más vulnerables sufrirían pérdidas por recortes de casi un billón de dólares en Medicaid y SNAP. Brendan Boyle, demócrata en el Comité Presupuestario, denuncia que el proyecto «priva de salud y comida a familias».

La defensa republicana

El presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, insiste en que la ley «evita subidas de impuestos y reactivará la economía». Los republicanos argumentan que las reformas en Medicaid priorizan a los más necesitados y garantizan su sostenibilidad.

Una brecha que se amplía

El informe detalla que las políticas fiscales y sociales del megaproyecto profundizarían las desigualdades: para 2033, los hogares con menos ingresos verían caer sus recursos un 4%, mientras los más adinerados mantendrían una ganancia del 2%. La CBO atribuye esto a cambios como los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid.

Un pulso político en plena votación

La Cámara de Representantes podría aprobar la ley este miércoles. Los demócratas usan el informe para movilizar a su base, mientras los republicanos aceleran el proceso. El impacto real dependerá de cómo los estados apliquen los recortes, especialmente en programas como SNAP.

Resultados que dividen al país

El análisis subraya que las consecuencias económicas y sociales del megaproyecto variarán según el nivel de ingresos. Mientras los republicanos prometen crecimiento, la CBO advierte un costo desproporcionado para los más pobres. El debate refleja la polarización en torno a políticas de bienestar y fiscalidad en EE.UU.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.