Defensor del Pueblo alerta sobre interferencia judicial en elecciones 2025

Pedro Callisaya denuncia el rol nocivo de la justicia constitucional tras fallos que suspendieron la inscripción de un candidato. El TSE resolverá el caso este 21 de mayo.
El Deber

Defensor del Pueblo alerta sobre interferencia judicial en elecciones 2025

Dos fallos constitucionales suspendieron la inscripción de un candidato. Pedro Callisaya critica el rol «nocivo» de la justicia en el proceso electoral. El TSE resolverá el caso este miércoles 21 de mayo.

«Justicia contamina proceso electoral»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, denunció que la justicia constitucional está actuando con «un rol nocivo», tras los fallos que paralizaron la inscripción de un candidato de Alianza Popular. «Esperemos que esto no contamine una elección íntegra», declaró. El TSE, representado por el vocal Tahuichi Tahuichi, pospuso la decisión hasta el 21 de mayo.

Monitoreo y voto informado

Callisaya destacó que su institución fomentará el «voto informado», centrado en propuestas de salud, educación y empleo. «Hemos gestionado presencia institucional en el proceso y monitoreado conflictos», explicó. Además, prepara un informe postelectoral y despliega voluntarios para garantizar transparencia.

Elecciones bajo presión judicial

En 2024, la elección de magistrados fue calificada como «incompleta e inoportuna» por Callisaya. Los recientes fallos judiciales generan incertidumbre, ya que el TSE es el único órgano competente para resolver contiendas electorales según la Constitución.

El TSE tiene la última palabra

La resolución del Tribunal Supremo Electoral definirá si el candidato suspendido puede participar. Mientras, el Defensor del Pueblo mantiene diálogo con actores políticos para evitar mayores vulneraciones de derechos durante el proceso.