Yapacaní sufre desabastecimiento de diésel y gasolina por cinco días
Los surtidores permanecen cerrados y los transportistas pierden ingresos. Pobladores denuncian reventa a precios elevados en el mercado negro. La situación afecta a la producción agrícola y el transporte en esta región cruceña.
«Voy perdiendo tres viajes y estoy sin comer»
Rosendo Quispe, uno de los afectados, relató que lleva horas esperando diésel para trabajar. Los tres surtidores de Yapacaní tienen conos bloqueando el acceso, sin combustible desde hace cinco días (diésel) y tres (gasolina). «Necesitamos carburante para sacar granos», exigió Manuel Bejarano, otro transportista.
Impacto económico y social
Las filas de vehículos livianos y pesados crecen diariamente. Conductores advierten que no pueden cumplir con pagos al perder jornadas laborales. La incertidumbre sobre cuándo llegará el suministro agrava la crisis, mientras el mercado negro aprovecha para vender a precios inflados.
Un problema que no es nuevo
YPFB enfrenta críticas recurrentes por desabastecimiento en zonas productivas. Cisterneros anunciaron paros recientemente por disputas de pagos, según Unitel. En Santa Cruz, regiones agrícolas dependen del diésel para cosechas y transporte de carga.
La producción espera una solución
El paro técnico en Yapacaní evidencia la fragilidad de la cadena de suministro. Sin combustible, la actividad económica local queda paralizada, afectando a transportistas, agricultores y comerciantes. La presión sobre las autoridades crece mientras los surtidores siguen vacíos.