Italia limita la ciudadanía a descendientes directos

El Parlamento italiano aprueba una ley que restringe el derecho a la ciudadanía a hijos y bisnietos de italianos nacidos en el extranjero, afectando principalmente a Sudamérica.
unitel.bo
Una bandera de colores verde, blanco y rojo siendo sostenida por una mano, con un paisaje urbano de fondo.
La imagen presenta una bandera sostenida por una mano, ondeando frente a una ciudad al atardecer.

Italia limita la ciudadanía a descendientes directos para frenar solicitudes

La nueva ley restringe el derecho a hijos y bisnietos de italianos nacidos en el extranjero. El Parlamento italiano aprobó la medida este 20 de mayo para controlar el crecimiento del 40% de nacionalizados, especialmente en Sudamérica. La norma afecta principalmente a Argentina, Brasil y Venezuela.

«Dos generaciones como límite para el ‘Ius Sanguinis'»

El Gobierno de Giorgia Meloni limita ahora la ciudadanía a descendientes de primera y segunda generación. Solo podrán solicitarla quienes tengan un padre/madre o abuelo nacido en Italia, o si sus progenitores residieron «al menos dos años consecutivos» en el país antes de su nacimiento. «El fenómeno era particularmente significativo en Sudamérica», señala el texto.

Repercusión en la comunidad italiana en el exterior

El vicepresidente Antonio Tajani destacó que los italianos en Sudamérica pasaron de 800.000 a dos millones en 20 años. Mostró anuncios que prometían «salida laboral inmediata» con el pasaporte italiano, que permite trabajar en la UE. Argentina, Brasil y Venezuela concentran la mayoría de estos casos.

Un debate polarizado en el Parlamento

La coalición gubernamental (Hermanos de Italia, Forza Italia y Liga) defendió la ley. «La identidad no es una llave maestra para beneficios», afirmó el diputado Andrea Di Giuseppe. La oposición criticó la medida: el Partido Demócrata recordó que la «italianidad» persiste en tradiciones de países como Argentina.

Raíces en la emigración histórica

Italia aplica el ‘Ius Sanguinis’ desde el siglo XIX, atravesando dos oleadas migratorias masivas: a finales del 1800 y post Segunda Guerra Mundial. Esto explica la alta concentración de descendientes en Sudamérica, donde muchos buscan ahora la nacionalidad para acceder a la UE.

Un freno con impacto transatlántico

La ley reduce oportunidades para millones de descendientes lejanos, priorizando vínculos familiares directos. Su aplicación podría ralentizar el crecimiento de la diáspora italiana, que ya supera los 6.4 millones de personas en el mundo.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título