Trump anuncia escudo antimisiles ‘Cúpula Dorada’ para EEUU

EEUU desarrollará un sistema antimisiles similar al israelí 'Cúpula de Hierro', con un costo de 175.000 millones de dólares y participación canadiense.
unitel.bo
Dos hombres de pie en un pasillo, uno con gesto expresivo y el otro mirando al frente.
La imagen muestra a dos hombres en trajes formales en un pasillo, uno de ellos con las manos levantadas y expresión elocuente.

Trump anuncia escudo antimisiles «Cúpula Dorada» para EEUU por 175.000 millones

El sistema estará operativo al final de su mandato y replicará el modelo israelí «Cúpula de Hierro». Canadá participará en el proyecto, criticado por Rusia y China. El anuncio se realizó este martes en la Casa Blanca.

«Un escudo de vanguardia para proteger el territorio»

Donald Trump firmó en enero un decreto para desarrollar este sistema, que la Casa Blanca define como «un escudo antimisiles total». «Cumplo mi promesa de campaña», afirmó el presidente en el Despacho Oval. La «Cúpula Dorada» tendrá una arquitectura de última generación, similar a la israelí, que intercepta el 90% de amenazas.

Críticas internacionales y alianzas

Rusia calificó el plan como «comparable a la Guerra de las Galaxias», en referencia al programa de Reagan durante la Guerra Fría. China también lo cuestionó. En contraste, Canadá confirmó su participación en la iniciativa, cuyo costo total ascenderá a 175.000 millones de dólares.

Tecnología probada en Israel

El modelo original, la «Cúpula de Hierro», fue creado por Israel tras la guerra del Líbano (2006) y entró en servicio en 2011. Estados Unidos aportó luego conocimientos técnicos. El sistema ha interceptado miles de cohetes y drones, según la empresa israelí Rafael.

De la promesa a la realidad

Trump retoma así un proyecto anunciado en enero, que generó tensiones geopolíticas. La «Cúpula Dorada» se enmarca en su discurso de «seguridad nacional invulnerable», aunque su implementación dependerá de los plazos de desarrollo y financiación.

Un escudo en tiempos inciertos

El sistema busca blindar a EEUU frente a amenazas balísticas, pero su impacto real se verá al final del mandato de Trump. Mientras, las críticas de potencias rivales reflejan el desafío diplomático que supone esta iniciativa.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital