Jaime Dunn mantiene candidatura pese a fallos administrativos

El precandidato presidencial por NGP asegura que subsanará observaciones fiscales para regularizar su postulación, pese a no figurar en listas del TSE.
El Deber

Jaime Dunn afirma que mantiene su candidatura pese a fallos administrativos

El precandidato de NGP no figura en la lista oficial del TSE. Dunn alega «guerra sucia» y promete subsanar observaciones fiscales en días. La controversia surge tras revelarse procesos coactivos ligados a su gestión en la HAM de El Alto hace 18 años.

«Son faltas administrativas, no delitos»

Jaime Dunn, precandidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), asegura que su campaña «continúa con normalidad» pese a no aparecer registrado en las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En su lugar, figura Fidel Tapia Zambrana como cabeza de lista. «Hemos activado los mecanismos legales para proteger nuestro derecho a participar», declara en un comunicado.

Los cinco puntos de la polémica

Dunn atribuye su exclusión inicial a procesos coactivos fiscales «sin aviso previo» vinculados a su etapa como Oficial Mayor Administrativo de la HAM de El Alto. Insiste en que «no existe investigación penal ni acusación de corrupción» y que los casos responden a «omisiones de terceros en informes de consultorías». Critica fallos en las notificaciones y errores registrales que lo involucran «de forma equivocada».

El camino para regularizar su candidatura

El economista afirma que ya inició trámites para «corregir y pagar cada observación» y obtener el Certificado de Solvencia Fiscal. Confía en resolverlo «en pocos días», dentro del plazo legal que permite reemplazar candidatos hasta 45 días antes de las elecciones.

Una sombra del pasado

Los procesos cuestionados se remontan a hace 18 años, durante la gestión de Dunn en la HAM de El Alto. Aunque algunos están archivados, siguen afectando su solvencia fiscal. El candidato insiste en que son «errores administrativos» sin perjuicio al Estado.

La carrera continúa… por ahora

Dunn ratifica su «compromiso de transparencia» y descarta que los trámites frenen su aspiración presidencial. Sin embargo, su permanencia en la contienda depende de que NGP y el TSE acepten la subsanación de requisitos en el plazo establecido.

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO