Hijo del presidente boliviano desmontó 479 hectáreas en zona protegida

Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce, adquirió un predio en Santa Cruz con un crédito millonario y desmontó 479 hectáreas en área protegida, incumpliendo normas ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un camino de tierra al lado de un campo amplio y un bosque denso.
Vista aérea de un camino de tierra que separa un extenso campo de cultivos de un bosque frondoso.

Hijo del presidente boliviano compró predio con crédito millonario y desmontó 479 hectáreas

Rafael Arce, hijo de Luis Arce, adquirió en 2021 el predio «Adán y Eva» en Santa Cruz por 3,3 millones de dólares. Autoridades ambientales aprobaron desmontes en zona protegida, incumpliendo normas. La propiedad registró incendios durante la prohibición de quemas decretada en 2024.

Un paraíso convertido en monocultivo

El predio de 2.187 hectáreas, ubicado en una zona de Bosque de Conservación según el PLUS cruceño, fue transferido a Rafael Arce en noviembre de 2021. Documentos oficiales muestran que obtuvo un crédito de 3 millones de dólares, pese a su historial como funcionario público de rango medio.

Trámites exprés y permisos cuestionados

La ABT aprobó en solo 4 días hábiles la modificación del Plan de Ordenamiento Predial (POP), ampliando desmontes a 948 hectáreas. Funcionarios consultados indican que estos procesos suelen tardar 3 meses. Diputados y expertos denuncian «favores institucionales».

Incendios y pausa ambiental incumplida

En 2024, mientras Bolivia sufría su peor crisis climática, el predio registró focos de calor durante un mes, pese al Decreto Supremo 5225 que prohibía quemas. Imágenes satelitales confirman la pérdida de 479,4 hectáreas de bosque entre 2022-2024.

Impacto ecológico irreversible

El biólogo Huáscar Bustillos alerta que la zona alberga 376 especies de plantas y 59 de mamíferos, incluidas tres en peligro de extinción. La ABT no respondió sobre investigaciones por los incendios.

Un rompecabezas legal con piezas forzadas

El exviceministro de Tierras Alejandro Almaraz califica de «aberrante» que el INRA titulara el predio como «empresarial» en 2015, violando la Ley 3545. La ABT ignoró el PLUS, que clasifica el área como Tierra de Producción Forestal Permanente.

Cuando el Estado mira hacia otro lado

Diputados como María José Salazar anuncian denuncias por tráfico de influencias. La investigación revela que el Ministerio de la Presidencia financió un puente cerca del predio, obra solicitada por décadas por lugareños.

Lo que pudo ser y no fue

Expertos sostienen que, de aplicarse las normas, solo el 30% del predio debería tener cultivos. El 69,3% restante (1.518 hectáreas) debía conservarse como bosque. La ABT autorizó lo contrario.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales