Hijo del presidente boliviano desmontó 479 hectáreas en zona protegida

Rafael Arce, hijo del presidente Luis Arce, adquirió un predio en Santa Cruz con un crédito millonario y desmontó 479 hectáreas en área protegida, incumpliendo normas ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un camino de tierra al lado de un campo amplio y un bosque denso.
Vista aérea de un camino de tierra que separa un extenso campo de cultivos de un bosque frondoso.

Hijo del presidente boliviano compró predio con crédito millonario y desmontó 479 hectáreas

Rafael Arce, hijo de Luis Arce, adquirió en 2021 el predio «Adán y Eva» en Santa Cruz por 3,3 millones de dólares. Autoridades ambientales aprobaron desmontes en zona protegida, incumpliendo normas. La propiedad registró incendios durante la prohibición de quemas decretada en 2024.

Un paraíso convertido en monocultivo

El predio de 2.187 hectáreas, ubicado en una zona de Bosque de Conservación según el PLUS cruceño, fue transferido a Rafael Arce en noviembre de 2021. Documentos oficiales muestran que obtuvo un crédito de 3 millones de dólares, pese a su historial como funcionario público de rango medio.

Trámites exprés y permisos cuestionados

La ABT aprobó en solo 4 días hábiles la modificación del Plan de Ordenamiento Predial (POP), ampliando desmontes a 948 hectáreas. Funcionarios consultados indican que estos procesos suelen tardar 3 meses. Diputados y expertos denuncian «favores institucionales».

Incendios y pausa ambiental incumplida

En 2024, mientras Bolivia sufría su peor crisis climática, el predio registró focos de calor durante un mes, pese al Decreto Supremo 5225 que prohibía quemas. Imágenes satelitales confirman la pérdida de 479,4 hectáreas de bosque entre 2022-2024.

Impacto ecológico irreversible

El biólogo Huáscar Bustillos alerta que la zona alberga 376 especies de plantas y 59 de mamíferos, incluidas tres en peligro de extinción. La ABT no respondió sobre investigaciones por los incendios.

Un rompecabezas legal con piezas forzadas

El exviceministro de Tierras Alejandro Almaraz califica de «aberrante» que el INRA titulara el predio como «empresarial» en 2015, violando la Ley 3545. La ABT ignoró el PLUS, que clasifica el área como Tierra de Producción Forestal Permanente.

Cuando el Estado mira hacia otro lado

Diputados como María José Salazar anuncian denuncias por tráfico de influencias. La investigación revela que el Ministerio de la Presidencia financió un puente cerca del predio, obra solicitada por décadas por lugareños.

Lo que pudo ser y no fue

Expertos sostienen que, de aplicarse las normas, solo el 30% del predio debería tener cultivos. El 69,3% restante (1.518 hectáreas) debía conservarse como bosque. La ABT autorizó lo contrario.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL