Senado devuelve a comisión proyecto de ley del TREP para modificar cambios
El pleno del Senado retrasa la aprobación del sistema electoral TREP. La Comisión de Constitución deberá revisar las modificaciones introducidas. La decisión se tomó tras la ausencia de vocales del TSE, que debían explicar el proyecto. La norma busca regular resultados preliminares en elecciones.
«Un problema serio con el TSE»
La senadora Andrea Barrientos (CC) confirmó que el proyecto fue devuelto a comisión porque los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) «no han podido venir» a la sesión. «Ahora volverá para sacar la modificación hecha y que se apruebe», declaró. El TREP es una demanda clave de partidos políticos para agilizar resultados electorales.
Frustración en el Senado
La sesión se realizó el 20 de mayo, un día después del cierre de inscripciones de candidatos por parte del TSE. El proyecto, aprobado en Diputados el 20 de marzo, lleva dos meses esperando tratamiento en el Senado. El presidente del pleno, Andrónico Rodríguez (MAS), también es candidato presidencial.
El TREP: una batalla electoral
La ley 414/2024-2025 modifica la norma electoral de 2010 para implementar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP). Aunque los partidos lo exigieron en la ‘Cumbre por la Democracia’, los artículos 127 y 128 de la ley actual no obligan al TSE a publicar conteos rápidos.
Un sistema bajo presión
El TREP ha sido históricamente demandado para aumentar transparencia en elecciones, pero su implementación enfrenta resistencias técnicas y legales. El proyecto llega en un contexto electoral crítico, con el MAS y oposición disputando plazos y reglas ante el TSE.
La pelota está en la comisión
El futuro del TREP depende ahora de la Comisión de Constitución del Senado. Si logra ajustar las modificaciones, el pleno podría votarlo antes de las elecciones. Su aprobación definiría si los bolivianos conocerán resultados preliminares en los próximos comicios.