Hijo de presidente Arce convierte bosque en cultivos de soya

Rafael Arce, hijo del presidente boliviano, desmontó 479 hectáreas de bosque protegido en Santa Cruz para cultivos, con permisos irregulares de la ABT.
Opinión Bolivia

Hijo del presidente Arce convierte bosque protegido en cultivos de soya y maíz

Rafael Arce desmontó 479 hectáreas en un predio de conservación. Documentos revelan trámites exprés y permisos irregulares en Santa Cruz. La ABT aprobó ampliar desmontes pese a leyes ambientales y un decreto presidencial.

Un paraíso natural convertido en monocultivo

Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo menor del presidente Luis Arce, compró en 2021 el predio “Adán y Eva” por USD 3,3 millones, ubicado en una zona boscosa protegida de Santa Cruz. En menos de tres años, transformó 479,46 hectáreas de bosque primario en cultivos extensivos de soya y maíz, según imágenes satelitales. La ABT autorizó el desmonte de 948 hectáreas en solo cuatro días hábiles.

Trámites acelerados y puente millonario

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) aprobó en tiempo récord (23-29 noviembre 2021) la modificación del Plan de Ordenamiento Predial (POP), pese a que el área está clasificada como Tierra de Producción Forestal Permanente (TPFP). Además, la Administración de Arce financió un puente de USD 3,1 millones cerca del predio, útil para transportar cosechas.

Incendios durante la prohibición presidencial

En 2024, mientras Bolivia sufría una emergencia por incendios forestales, “Adán y Eva” registró focos de calor durante un mes, incumpliendo el Decreto Supremo 5225 que prohibió las quemas. La ABT no investigó estos hechos.

De bosque virgen a negocio agrícola

El predio, originalmente con bosques vírgenes y una laguna, fue adjudicado en 2015 a privados bajo clasificación irregular (mezcla de dotación comunitaria y adjudicación empresarial). Expertos señalan que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la ABT ignoraron el Plan de Uso de Suelo (PLUS), que prohibía la agricultura extensiva en la zona.

Un Estado al servicio del poder

El exviceministro Alejandro Almaraz denuncia que “las instituciones se doblegaron para beneficiar al hijo del presidente”. La diputada María José Salazar anuncia acciones legales por tráfico de influencias. Las fuentes coinciden: si se respetaran las leyes, el 70% del predio debería seguir siendo bosque.

El costo ambiental de un privilegio

La deforestación en “Adán y Eva” amenaza a 376 especies de plantas y 59 de mamíferos, incluyendo tres en peligro de extinción. El caso evidencia la impunidad en el manejo de tierras protegidas, con permisos que contradicen normas ambientales y decretos presidenciales.

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidente funicular Lisboa: 16 muertos en descarrilamiento

Tragedia en Lisboa tras descarrilar el funicular de la Gloria, una atracción turística histórica. El vagón se estrelló contra
Peritos inspeccionan el lugar del accidente, con el funicular destrozado aún en la calle Información de autor no disponible / The New York Times

Detienen en Brasil a hijastro de Erick Baeza en operativo antidroga

Pablo Delgadillo Lema, hijastro de Erick Baeza, fue detenido en Mato Grosso durante un operativo antidroga brasileño que intervino
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de sentencia a Arturo Murillo por caso gases Brasil

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo