Hijo de presidente Arce convierte bosque en cultivos de soya

Rafael Arce, hijo del presidente boliviano, desmontó 479 hectáreas de bosque protegido en Santa Cruz para cultivos, con permisos irregulares de la ABT.
Opinión Bolivia

Hijo del presidente Arce convierte bosque protegido en cultivos de soya y maíz

Rafael Arce desmontó 479 hectáreas en un predio de conservación. Documentos revelan trámites exprés y permisos irregulares en Santa Cruz. La ABT aprobó ampliar desmontes pese a leyes ambientales y un decreto presidencial.

Un paraíso natural convertido en monocultivo

Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo menor del presidente Luis Arce, compró en 2021 el predio “Adán y Eva” por USD 3,3 millones, ubicado en una zona boscosa protegida de Santa Cruz. En menos de tres años, transformó 479,46 hectáreas de bosque primario en cultivos extensivos de soya y maíz, según imágenes satelitales. La ABT autorizó el desmonte de 948 hectáreas en solo cuatro días hábiles.

Trámites acelerados y puente millonario

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) aprobó en tiempo récord (23-29 noviembre 2021) la modificación del Plan de Ordenamiento Predial (POP), pese a que el área está clasificada como Tierra de Producción Forestal Permanente (TPFP). Además, la Administración de Arce financió un puente de USD 3,1 millones cerca del predio, útil para transportar cosechas.

Incendios durante la prohibición presidencial

En 2024, mientras Bolivia sufría una emergencia por incendios forestales, “Adán y Eva” registró focos de calor durante un mes, incumpliendo el Decreto Supremo 5225 que prohibió las quemas. La ABT no investigó estos hechos.

De bosque virgen a negocio agrícola

El predio, originalmente con bosques vírgenes y una laguna, fue adjudicado en 2015 a privados bajo clasificación irregular (mezcla de dotación comunitaria y adjudicación empresarial). Expertos señalan que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la ABT ignoraron el Plan de Uso de Suelo (PLUS), que prohibía la agricultura extensiva en la zona.

Un Estado al servicio del poder

El exviceministro Alejandro Almaraz denuncia que “las instituciones se doblegaron para beneficiar al hijo del presidente”. La diputada María José Salazar anuncia acciones legales por tráfico de influencias. Las fuentes coinciden: si se respetaran las leyes, el 70% del predio debería seguir siendo bosque.

El costo ambiental de un privilegio

La deforestación en “Adán y Eva” amenaza a 376 especies de plantas y 59 de mamíferos, incluyendo tres en peligro de extinción. El caso evidencia la impunidad en el manejo de tierras protegidas, con permisos que contradicen normas ambientales y decretos presidenciales.