Defensa de Evo Morales denuncia «maniobra» para excluirlo de elecciones
El equipo jurídico del expresidente asegura que recurrirá a instancias internacionales. Acusan al TSE de bloquear su inscripción pese a presentar documentación. El TCP prohibió su candidatura basándose en fallos internacionales y el referendo de 2016.
«Nos bloquearon el sistema»
Wilfredo Chávez, abogado de «Evo Pueblo», afirmó que «quieren excluir al mejor presidente de la historia de Bolivia». Denunció que el TSE impidió registrar al binomio Morales-Alanoca, pese a entregar documentos «cinco veces» y enviarlos por correo electrónico antes del plazo. El TSE argumenta que el movimiento carece de personería jurídica.
Contradicciones y acciones legales
Morales aseguró en redes que cumplió los requisitos, contradiciendo a su abogado. Chávez anunció que presentaron medidas cautelares ante la CIDH y citó fallos como el de «Petro contra Colombia» para respaldar su lucha. El TCP ratificó en 2025 la inhabilitación de Morales con base en la Corte IDH y el referendo del 21F.
Un cierre de puertas con historia
La resolución 007/2025 del TCP consolidó la prohibición de reelecciones indefinidas, aplicando criterios internacionales y el resultado del referendo de 2016, donde el 51% de los bolivianos rechazó la modificación constitucional que permitiría a Morales postularse nuevamente.
Batalla que cruza fronteras
El caso escalará a organismos internacionales, pero su impacto inmediato es claro: Morales no figura en la lista oficial de candidatos para agosto. La disputa legal prolongada podría tensionar el proceso electoral, aunque el TCP ya zanjó el debate a nivel nacional.