Evo Morales denuncia maniobra para excluirlo de elecciones

El equipo jurídico de Evo Morales acusa al TSE de bloquear su inscripción electoral y anuncia recurrir a instancias internacionales.
El Deber

Defensa de Evo Morales denuncia «maniobra» para excluirlo de elecciones

El equipo jurídico del expresidente asegura que recurrirá a instancias internacionales. Acusan al TSE de bloquear su inscripción pese a presentar documentación. El TCP prohibió su candidatura basándose en fallos internacionales y el referendo de 2016.

«Nos bloquearon el sistema»

Wilfredo Chávez, abogado de «Evo Pueblo», afirmó que «quieren excluir al mejor presidente de la historia de Bolivia». Denunció que el TSE impidió registrar al binomio Morales-Alanoca, pese a entregar documentos «cinco veces» y enviarlos por correo electrónico antes del plazo. El TSE argumenta que el movimiento carece de personería jurídica.

Contradicciones y acciones legales

Morales aseguró en redes que cumplió los requisitos, contradiciendo a su abogado. Chávez anunció que presentaron medidas cautelares ante la CIDH y citó fallos como el de «Petro contra Colombia» para respaldar su lucha. El TCP ratificó en 2025 la inhabilitación de Morales con base en la Corte IDH y el referendo del 21F.

Un cierre de puertas con historia

La resolución 007/2025 del TCP consolidó la prohibición de reelecciones indefinidas, aplicando criterios internacionales y el resultado del referendo de 2016, donde el 51% de los bolivianos rechazó la modificación constitucional que permitiría a Morales postularse nuevamente.

Batalla que cruza fronteras

El caso escalará a organismos internacionales, pero su impacto inmediato es claro: Morales no figura en la lista oficial de candidatos para agosto. La disputa legal prolongada podría tensionar el proceso electoral, aunque el TCP ya zanjó el debate a nivel nacional.

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF