FSB retira apoyo a Dunn en fracturada carrera electoral 2025

La Falange Socialista Boliviana rompe con el candidato presidencial Jaime Dunn, quien se alió con NGP tras fracasar en otras negociaciones. El TSE publicará la lista definitiva el 6 de junio.
El Deber

FSB retira apoyo a Dunn y fracturas marcan carrera electoral 2025

La Falange Socialista Boliviana rompe con el candidato presidencial Jaime Dunn. El economista se alió con NGP tras fracasar en otras negociaciones. El TSE publicará la lista definitiva de candidatos el 6 de junio, en un proceso marcado por tensiones.

«No podemos comprometernos con alguien sin principios»

La FSB formalizó su ruptura con Dunn mediante la Resolución Nacional 012/25, emitida el 15 de mayo. El comunicado, de tono severo, acusa al economista de carecer de «valores y ética». Dunn, vinculado a mercados financieros globales, había sido promovido previamente por el colectivo Voz Liberal, que también lo abandonó.

NGP, el último refugio

El candidato logró inscribirse con Nueva Generación Patriótica (NGP), liderada por el empresario cochabambino Édgar Uriona. Dunn había intentado alianzas fallidas con el PDC y ADN. «Buscamos devolver el poder a los ciudadanos», declaró, en un mensaje que enfatiza renovación política.

Un rompecabezas electoral

El TSE tiene hasta el 6 de junio para publicar la lista oficial de candidatos. Nueve organizaciones registraron postulaciones, mientras que la de Andrónico Rodríguez está en suspenso por una acción constitucional. Frente Para la Victoria y PAN-Bol quedaron fuera por no alcanzar el 3% de votos en 2020.

Evo Morales, fuera de escena

Ambas fuerzas intentaron promover «Evo es pueblo», la nueva plataforma del expresidente, pero carece de registro legal. El proceso electoral enfrenta creciente judicialización y reconfiguraciones de última hora.

De alianzas efímeras a candidaturas inciertas

La carrera electoral 2025 se ha caracterizado por negociaciones fallidas y fracturas. Dunn simboliza esta volatilidad: respaldado inicialmente por la FSB y Voz Liberal, terminó en una sigla minoritaria. El escenario se complejiza con la exclusión de fuerzas tradicionales y disputas legales.

Una recta final en turbulencia

Con candidaturas aún no validadas y alianzas frágiles, las elecciones del 17 de agosto se perfilan como las más impredecibles en años. La credibilidad de los actores y la estabilidad del proceso dependen de las resoluciones del TSE en las próximas semanas.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales