UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

La Unión Europea impone restricciones a 189 buques y 45 empresas vinculadas al Kremlin, buscando debilitar su capacidad militar y energética.
unitel.bo
Un conjunto de banderas azules con estrellas amarillas dispuestas en fila.
Varias banderas con un diseño azul y estrellas amarillas dispuestas de forma simétrica.

UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

La Unión Europea impone restricciones a 189 buques y 45 empresas vinculadas al Kremlin. Las medidas buscan debilitar la capacidad militar y energética de Rusia. El paquete, el decimoséptimo desde 2022, fue anunciado este martes por la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas.

«Golpe a la flota fantasma y los ingresos de guerra»

El Consejo de la UE amplía las sanciones a 342 buques por transportar petróleo ruso con prácticas irregulares. «Cortamos el acceso a tecnología militar y frenamos los ingresos que alimentan la guerra», señaló el organismo. Las restricciones incluyen congelación de activos y prohibiciones de viaje para 75 nuevas personas y entidades.

Objetivos clave

Entre los sancionados destacan: – Surgutneftegaz, petrolera que financia el esfuerzo bélico ruso. – Tres empresas chinas y una israelí por suministrar componentes militares. – 31 entidades de Serbia, Emiratos Árabes Unidos y otros países por eludir restricciones.

Impacto económico

Según el Consejo, los ingresos rusos por petróleo cayeron 38.000 millones de euros desde 2022. Solo en marzo de 2024, fueron un 20,3% inferiores a los de 2022. Las nuevas medidas también afectan al saqueo de patrimonio cultural en Crimea y la explotación agraria en Ucrania.

Una respuesta escalable

La UE ha impuesto 2.400 sanciones individuales desde el inicio de la invasión a Ucrania. Kallas advirtió: «Cuanto más dure la guerra, más dura será nuestra respuesta». El paquete actual incluye restricciones a drones, armas y tecnología de doble uso.

Sin tregua en el frente diplomático

El bloque mantiene su estrategia de presión económica, aunque con impacto desigual en los sectores energético y militar rusos. Las sanciones a la «flota fantasma» buscan cerrar rutas clandestinas de comercio, pero su efectividad depende de la cooperación global.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital